Más toreo que orejas en Guadalajara

Más toreo que orejas en Guadalajara

Más toreo que orejas en Guadalajara

Tan sólo se cortó una oreja por parte de Ginés Marín aunque ambos diestros ofrecieron una dimensión importante

Ficha

Plaza de toros de Guadalajara. Segunda corrida de toros de la Feria de La Antigua. Tres cuartos de entrada. Ejemplares de la divisa de José Vázquez, de buena presentación, nobles pero con poco motor y empuje. Los mejores fueron 2º, muy exigente, 3º, con mucha clase y 6º, que duró muy poco.

Ginés Marín: Ovación con saludos tras petición, Oreja tras aviso y Ovación con saludos tras leve petición.

Víctor Hernández: Ovación con saludos, Silencio y Ovación.

Comentario

Importante actuación de los dos diestros anunciados hoy en Guadalajara, que podían haber salido a hombros de haber estado más acertados con los aceros. Corrida noble, aunque con poca raza, de José Vázquez, con un toro muy exigente, el 2º, y otro con mucha clase, el 3º. Ginés Marín cuajó una tarde de firmeza, de temple, de suavidad en el manejo de los trastos, tanto el capote como la muleta. Por su parte, Víctor Hernández estuvo durante toda la corrida con un valor seco, gran seguridad y serenidad al mismo tiempo. Pisó siempre terrenos comprometidos, buscando siempre una buena colocación frente a su antagonista.

Ginés Marín
Primero

1º ‘Predecible’, nº 16. El primero de la tarde no evidenció poseer demasiada fuerza en el recibo capotero de Ginés Marín. Gran quite por tafalleras del diestro nacido en Jerez de la Frontera. Le rompió la taleguilla a Fernando Pérez el de José Vázquez al colocar el segundo par de banderillas, sin consecuencias. Templada faena de Ginés Marín, resultando mejores las tandas instrumentadas con la mano derecha, por dónde el ejemplar de la vacada madrileña embistió más largo y con mayor entrega. Muy por encima de la condición de su oponente, que terminó rajado. Por el izquierdo se movió de manera más informal. Estocada algo tendida. Ovación con saludos tras petición.

Tercero

3º ‘Nórdico’, nº 11. Muy suelto en el capote de Ginés Marín fueron las primeras embestidas del tercero. Derribó al picador Guillermo Marín el de José Vázquez, sin que pasara a mayores. Dos sensacionales pares de banderillas dejó en el morrillo, Víctor del Pozo, exponiendo. Inicio de faena por ayudados de Ginés Marín, con el burel muy parado y costándole un mundo cada arrancada. Con suma suavidad lo toreó el diestro jerezano, acariciándole con la franela. Los naturales fueron de uno en uno porque el animal no permití la ligazón por la justeza de raza pero con mucho gusto y buena expresión. Después con la derecha también ejecutó muletazos muy meritorios, con los postreros citando de frente a pies juntos. Espadazo algo desprendido. Oreja tras aviso.

Quinto

5º ‘Huraño’, nº 18. Extraordinarias verónicas de recibo de Ginés Marín, que meció el capote muy despacio. Con capacidad y oficio, evidenciando el excelente momento por el que atraviesa estuvo Ginés Marín frente al quinto. Un burel deslucido con corto recorrido y que reponía en su embestida. Faena templada, limpia y pulcra de Ginés, que dibujó un buen trazo en los muletazos. Mucha torería tuvieron los ayudados y muletazos al paso para cerrar al cornúpeta a tablas. Media arriba y descabello certero. Ovación con saludos tras leve petición.

Víctor Hernández
Segundo

2º ‘Peregrino’, nº 25. El animal que salió por chiqueros en segundo lugar se desplazó con la cara alta y frenándose en el percal de Víctor Hernández. Se empleó con entrega el astado en el peto, echando la cara abajo. Quite por caleserinas de Víctor Hernández, que se quedó muy quieto. Magnífica lidia de Raúl Ruiz. Con estatuarios comenzó el trasteo Víctor Hernández, que se lo pasó muy cerca durante toda la faena. Exigente el burel, no fácil, que salía del envite sin humillar y buscando derrotar al trasto. Muy de verdad se puso con él Víctor Hernández, que le pudo mucho y lo sometió en dos tandas con la derecha de enorme sometimiento. Se quedó en el sitio para ligar y le tragó para conseguir dos series muy reunidas y de ajuste con el astado. Ahí se acabó el toro, que terminó rajado. Concluyó su obra jugándosela, nuevamente, con manoletinas. Seria actuación de Víctor Hernández. Ovación con saludos.

Cuarto

4º ‘Pesaroso’, nº 28. El cuarto fue muy protestado por el público puesto que arrastraba la para izquierda. De lejos estuvo a punto de arrollar tanto al matador como en la lidia a Marcos Prieto. Lo intentó Víctor Hernández ante un toro muy deslucido, que decía muy poco al embestir. Se marchó pronto a por la espada. Espadazo desprendido y descabello. Silencio.

Sexto

6º ‘Presumido’, nº 7. Empujó en varas el sexto y último de la corrida. Quite por gaoneras de Víctor Hernández, frente a un ejemplar que se pegó una fuerte voltereta al salir del peto.  Buena lidia de Roberto Martín ‘Jarocho’ y dos grandes pares de banderillas dejó Marcos Prieto, que se desmonteró. Magnífico comienzo de faena de Víctor Hernández, con dos pases cambiados por la espalda de rodillas y tanda en redondo de la misma guisa. Remató todo con pase del desdén de cartel. Pasajes lucidos del torero de Los Santos de la Humosa, que se gustó y pudo sentirse con un animal noble pero de sosa embestida, que se vino muy a menos en el tercio final. Pinchazo y varios descabellos. Saludos.

Crónica: Carmen de la Mata

Foto: Prensa Ginés Marín

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.