Morante de la Puebla sienta cátedra en Sevilla
Juan Ortega cuajó una sensacional actuación con el capote y Pablo Aguado estuvo firme y entregado con un lote complicado
Ficha
Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Quinto festejo de la Feria de Abril. Lleno de ‘no hay billetes’. Astados de la ganadería de Domingo Hernández, bien presentados pero con poca raza y entrega. En general a la corrida le faltó motor y bravura.
Morante de la Puebla: Ovación con saludos tras aviso y Dos orejas.
Juan Ortega: Ovación con saludos y Ovación con saludos.
Pablo Aguado: Ovación con saludos y Ovación con saludos.
Morante de la Puebla
Primero
1º ‘Treinta y Dos’, Nº 128. Muy suelto salió el toro en el saludo capotero por verónicas de Morante de la Puebla, que ejecutó algunas que hicieron crujir la Maestranza. El animal evidenció nobleza pero la raza justa, abriendo la boca ya en ese momento. Extraordinario quite a la verónica del diestro cigarrero después del primer puyazo. El astado de la divisa salmantina humilló mucho en las telas, con calidad. Buen quite por delantales de Juan Ortega. Sobresaliente lidia de Juan José Domínguez y con las banderillas Antonio Joao Ferreira. Inspirado comienzo de faena de Morante de la Puebla, que ligó una primera tanda con la derecha toreando muy de verdad, muy encajado. El ejemplar de Domingo Hernández tuvo tanta clase como poco empuje y motor, muy bien Morante dándole sus tiempos y distancias para no agobiarlo, aliviándolo por arriba. Terminó la faena con una tanda de naturales, citando de frente, de gran belleza. Pinchazo, pinchazo hondo y dos descabellos. Ovación con saludos tras aviso.
Cuarto
4º ‘Bodeguero’, nº 63. Magnífico saludo con el capote de Morante de la Puebla al cuarto de la tarde, con lances a una mano alternando las manos. La plaza en pie, sonó la banda del Maestro Tejera. Medidos puyazos de Aurelio Cruz. Con temple, con suavidad y a la vez con poder toreó en las primeras tandas con la derecha del diestro cigarrero, afligiéndose el astado de Domingo Hernández. Muy de verdad, con pureza, con naturalidad, con torería Morante, mientras que el toro tendía a protestar por arriba. Sensacional tanda con la mano derecha en el tramo final del trasteo, de reunión, templada, de ajuste, de gran entrega y profundidad en los muletazos. Toreo con el alma y con sentimiento. Estocada con algo de travesía. Dos orejas.
Juan Ortega
Segundo
2º ‘Arponcillo’, Nº 74. Hasta los medios se salió toreando a la verónica, por ralentí, Juan Ortega. Un tanto informal y cambiante el burel de Domingo Hernández. Se lució nuevamente a la verónica Juan Ortega después del paso por el peto. Voltereta fuerte a Jorge Fuentes durante la lidia del toro en el segundo tercio. Se marcha a la enfermería. Lo somete Juan Ortega por abajo y lo fija en el inicio de faena. Protesta el toro, faltándole entrega en los chismes, buscando los adentros. Dice muy poco el cornúpeta de la ganadería salmantina en la franela del matador trianero. Buena estocada. Ovación con saludos.
Quinto
5º ‘Avivado’, Nº 118. También hizo sonar la música Juan Ortega en el saludo con el capote al que hizo quinto, ralentizó la embestida del toro de Domingo Hernández, meciendo el capote con mucho compás. Magnífico quite por chicuelinas de Juan Ortega, de enorme belleza y pureza. También por chicuelinas quitó Pablo Aguado. Gran inicio de faena con el cartucho de pescao y ayudados por alto del matador trianero, que seguidamente instrumentó una tanda con la derecha, notable. Ahí se acabó el cornúpeta, parándose y viniéndose abajo. Ante la exigencia del muletazo largo, por abajo y hasta atrás de Juan Ortega, se agotó el burel del hierro salmantino. Estocada entera. Ovación con saludos.
Pablo Aguado
Tercero
3º ‘Chocolatero’, Nº 24. Saliendo muy suelto de los capotes el tercero de la suelta, sin fijarse en ningún momento. Abanto el de Domingo Hernández. Manseó también en varas el cornúpeta, el segundo puyazo se le pegó en el caballo de la puerta. Excelente comienzo de faena de Pablo Aguado, rodilla en tierra, sometiendo y fijando a su oponente, con un trincherazo de cartel de toro. Muy meritoria labor muleteril del torero sevillano, que acertó de pleno a dejársela puesta adelante, sin quitársela en ningún momento durante la tanda y así forjó un trasteo interesante, con pasajes de enorme torería, gusto y naturalidad. Muy por encima Pablo Aguado del toro que le tocó en suerte. Lástima los pinchazos con la espada porque posiblemente perdió un premio mayor. Ovación con saludos.
Sexto
6º ‘Tifón’, Nº 2. Escaso celo mostró el toro en el capote de Pablo Aguado ni tampoco en el caballo de picar, repuchándose. Soberbio con los rehiletes Iván García, que se desmonteró para saludar la ovación del respetable. Deslucido, muy desagradable de estar delante el toro de Domingo Hernández, que miraba y probaba al torero antes de embestir. Protestaba bastante por arriba, sin entrega alguna. Los mejores pasajes del trasteo del diestro sevillano llegaron con la mano zurda, por dónde el burel se desplazó algo más largo. Pinchazo y estocada con travesía. Ovación con saludos.
Parte médico de Jorge Fuentes
A nivel cutáneo, escoriación en cara interna del gemelo izquierdo. Tumoración en gemelo izquierdo con clara asimetría respecto al lado contralateral que impresiona como hematoma de aparición brusca.
Buena movilidad del miembro. No frialdad. Con pulsos conservados.
Recomendamos reposo, analgesia, frío local y ecografía para valoración de daños.
Revisión por su traumatólogo correspondiente.
Pronóstico: Leve que le impide continuar la lidia.
Galería de fotos
Vídeo
Crónica: Carmen de la Mata
Fotos: Arjona – Pagés
Vídeo: Toromedia Comunicación