Pundonor y raza de figura de Samuel Navalón en Ciudad Real

Pundonor y raza de figura de Samuel Navalón en Ciudad Real

Pundonor y raza de figura de Samuel Navalón en Ciudad Real

El torero albaceteño abrió la puerta grande en la tercera y última corrida del serial ciudadrealeño

Ficha

Plaza de toros de Ciudad Real. Tercera y última corrida de la Feria de la Virgen del Prado. Corrida de Beneficencia. Dos tercios de entrada en los tendidos. Ejemplares de la ganadería de Martín Lorca, bien puestos de pitones y de excelente presentación pero a los que les faltó mayor fuerza y casta. El mejor, el 3º. En quinto lugar salió un sobrero de la misma vacada tras ser apuntillado el titular al quedar lastimado tras un golpe contra el burladero.

Carlos Aranda: Ovación con saludos y Silencio tras dos avisos.

Alejandro Peñaranda: Ovación con saludos tras aviso y Ovación con saludos.

Samuel Navalón: Dos orejas y Ovación con saludos tras aviso.

Incidencias

Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera presidente de la plaza de toros durante más de 20 años.

Entre las cuadrillas destacaron en labores de lidia Miguel Murillo, en el 1º y Agustín de Espartinas en el 3º. Con las banderillas, se desmonteraron Basilio Mansilla y Víctor Martínez, en el 2º; Manuel Larios y Alfredo Cervantes, en el 3º; Miguel Murillo y Miguel Ángel Ramírez, en el 4º y Agustín de Espartinas y Alfredo Cervantes en el 6º, que no llegaron a saludar pero que prendieron buenos pares de rehiletes.

Samuel Navalón
Tercero

Con dos largas cambiadas en el tercio saludó Samuel Navalón al tercero de la corrida, continuando ya de pie con ajustadas verónicas. Dos volteretas se pegó el animal de Martín Lorca en esos primeros instantes en la arena, algo que sin duda mermaría su fuerza para el desarrollo posterior de la lidia. Apenas un picotazo recibió el cornúpeta en varas. Comenzó su faena Samuel Navalón con varios pases cambiados por la espalada, que llevaron la emoción a los tendidos del coso manchego. La base que sustentó el trasteo del diestro albaceteño fue el temple, el ritmo, el pulso en las muñecas, para tirar de la embestida del astado de Martín Lorca despacio y sin tirones. Fueron tandas no muy largas, de cuatro muletazos y el de pecho, para que el burel no se afligiera y aguantara el máximo tiempo posible. Inteligencia y capacidad evidenció el espada de Almansa en esta faena. Con el toro, lamiéndole las zapatillas y acariciándole los muslos con los pitones, concluyó su obra Navalón, la cual remató de una gran estocada. Dos orejas.

Sexto

Con temple y son meció el capote en el recibo Samuel Navalón al sexto. Éste toro también sufrió una voltereta en esos compases iniciales. Cara arriba en el peto, protestando, sin entrega. Brindó su faena Navalón al empresario de la plaza de toros de Ciudad Real, Nacho Lloret, que debutaba este año al frente de la misma. Faena de arrojo, de pundonor, de entrega total, y como no, de mente despierta la del torero albaceteño. Se quedó en el sitio para provocar la ligazón desde el mismo comienzo de hinojos, demostrando que no había venido a Ciudad Real a pasar la tarde sino a refrendar el triunfo como novillero de la pasada Feria. Pinchazo, estocada y varios descabellos. Ovación tras aviso.

Carlos Aranda
Primero

El toro que abrió la corrida se lo pensó de inicio en el capote que manejaba Carlos Aranda. En el tercio de banderillas dejó entrever una marcada tendencia a los terrenos de dentro, algo que se confirmó durante la faena de muleta. El burel fue noble, sin maldad alguna pero muy soso, sin transmisión en su embestida, muy desrazado. Pronto echó la persiana el astado de Martín Lorca, a pesar del buen trato recibido por parte de Carlos Aranda, que ante todo estuvo muy templado y pausado. Labor compuesta y aseada del diestro de Daimiel, que puso todo de su parte. Pinchazo y estocada corta desprendida. Ovación con saludos.

Cuarto

Carlos Aranda también brindó su faena al cuarto de la corrida a Nacho Lloret, empresario del coso de Ciudad Real. Resaltar de este trasteo de Aranda la buena actitud, no aburriéndose nunca aunque el animal se rajó en banderillas. Por el lado derecho, consiguió Carlos los momentos de mayor lucimiento de su obra, si bien que también con la izquierda logró naturales estimables. Falló con los aceros. Silencio tras dos avisos.

Alejandro Peñaranda
Segundo

Se frenó de salida en el percal de Alejandro Peñaranda el segundo toro del festejo. Después del paso por el caballo de picar mostró el burel querencia hacia los chiqueros. La faena de Peñaranda se fundamentó en la mano derecha, por dónde corrió la mano con temple y buen trazo. Por el izquierdo, le costó más desplazarse al cornúpeta. Le faltó fondo de bravura. Mucha torería tuvieron los ayudados con los que abrochó el trasteo. Pinchazo, estocada corta con travesía y descabello. Ovación con saludos tras aviso.

Quinto

El quinto tuvo que ser apuntillado nada más salir de chiqueros puesto que se golpeó con fuerza contra un burladero, quedando lesionado de gravedad. En su lugar, salió un sobrero de la divisa titular. Buen puyazo, con el toro apretando, de Ricardo Romero, aunque al final el astado se marchó de la pelea. Cuando tomó la franela Alejandro Peñaranda ya estaba muy parado el burel, que no duró nada. Imposible el lucimiento para el matador de Iniesta, que quedó inédito frente a este ejemplar. Espadazo bien colocado. Ovación con saludos.

Crónica y foto: Carmen de la Mata

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.