Sebastián Castella y Diego Ventura triunfan en Valdemorillo

Sebastián Castella y Diego Ventura triunfan en Valdemorillo

Tres orejas paseó el francés por dos del rejoneador asentado en tierras sevillanas. José María Manzanares, con un lote más apagado, se fue de vacío

Ficha

Plaza de toros de Valdemorillo (Madrid). Feria de San Blas y La Candelaria. Segundo festejo. Primera corrida de toros. Lleno. Cornúpetas de El Capea (1º y 4º) y Carmen Lorenzo, de buen juego en líneas generales, nobles y con calidad. El mejor el 2º, de nombre, ‘Vichanero’, nº 24, con 495 kilos, premiado con la vuelta al ruedo.

Diego Ventura: Oreja y Oreja.

Sebastián Castella: Dos orejas tras aviso y Oreja tras aviso.

José María Manzanares: Silencio tras aviso

Incidencias

Diego Ventura y Sebastián Castella salieron a hombros al término del festejo.

Diego Ventura
Primero

‘Malospelos’, nº 31. Dos rejones de castigo dejó sobre el astado de El Capea, Diego Ventura. Se lució el rejoneador con las banderillas en la mano, clavando al estribo y realizando las suertes con ajuste y pureza. Fue certero con el rejón de muerte. Oreja.

Cuarto

‘Montecillo’, nº 7. Con un solo rejón de castigo cambió el tercio Diego Ventura ante el cuarto de la función. Trasteo notable del rejoneador afincado en La Puebla del Río, que arriesgó en terrenos comprometidos, para culminar colocando un sensacional par a dos manos una rosa y el teléfono. Pinchazo y rejonazo en lo alto. Oreja.

Sebastián Castella
Segundo

‘Vichanero’, nº 24. Gran toro el que saltó al ruedo en segundo lugar, con el hierro de Carmen Lorenzo. Se lució de salida a la verónica Sebastián Castella, así como posteriormente en un quite por gaoneras. Extraordinaria faena del torero francés que paladeó la enclasada y noble embestida del ejemplar de la divisa salmantina, para el que se solicitó el indulto. Temple, ritmo y pulso en las muñecas de Castella que remató su labor de una estocada entera algo desprendida. Dos orejas tras aviso y vuelta al ruedo para el astado de Carmen Lorenzo.

Quinto

‘Lagartijo’, nº 25. Noble y de buena condición fue el quinto, que se desplazó con buen son y ritmo tras los engaños. Sebastián Castella le instrumentó un buen quite por chicuelinas. Ya con la franela en mano, le enjaretó varias tandas de derechazos, reunidas y con ajuste, ganando en profundidad los muletazos al avanzar el trasteo, sobre todo al manejar la mano izquierda. Concluyó el quehacer con unas ajustadas manoletinas. Pinchazo y espadazo bien colocado. Oreja tras aviso.

José María Manzanares
Tercero

‘Vichanero’, nº 22. El tercero de la tarde tuvo clase y calidad al que aprovechó José María Manzanares, que lo pasó con enjundia por ambos pitones. Temple y elegancia en el toreo del diestro alicantino. Espadazo algo trasero y varios golpes de verduguillo. Silencio tras aviso.

Sexto

‘Limeño’, nº 5. El sexto fue un astado noble pero con una embestida algo apagada. José María Manzanares logró instrumentarle varias series de derechazos que calaron en los tendidos, sobre todo por la plasticidad y el temple que le imprimió el alicantino. Media estocada bien colocada. Ovación.

Galería fotográfica

 

Fotos: Mónica García Madroñal 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.