Tomás Rufo firma lo más destacado de la corrida en Madrid

Tomás Rufo firma lo más destacado de la corrida en Madrid

El diestro toledano cuajó una importante faena al sexto, de premio seguro con la acertada rúbrica de la espada

Ficha

Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Feria de San Isidro. Cartel de ‘no hay billetes’. Astados de la ganadería de El Parralejo, bien presentados, serios pero de pobre juego. Los astados fueron nobles, en su mayor parte, pero con poco fondo de bravura y de raza. El mejor el 6º, que sí que sacó ese motor en el tercio final.

Miguel Ángel Perera: Silencio y Silencio.

Fernando Adrián: Ovación con saludos y Silencio tras aviso.

Tomás Rufo: Silencio y Ovación con saludos tras petición.

Comentario

Decepcionó la corrida de El Parralejo en Las Ventas. Animales que lucieron buena presentación pero que se acabaron pronto en la faena de muleta y no tuvieron la bravura suficiente para soportar la exigencia de una lidia en el coso venteño. Miguel Ángel Perera no tuvo opciones con un lote noblón pero falto de emoción y transmisión. Fernando Adrián logró pasajes de buen toreo ante el segundo, pero el animal claudicaba al bajarle la mano el torero madrileño. Tomás Rufo sorteó el mejor ejemplar de la tarde, el sexto, frente al que cuajó una labor intensa y de mucha verdad, perdiendo al menos un trofeo con los aceros.

Miguel Ángel Perera
Primero

1º ‘Levítico’, Nº 37. El primero de la tarde se dio la vuelta al revés en el capote de Miguel Ángel Perera. Empujó con bravura el ejemplar de El Parralejo en el peto. Con mucho temple inició la faena Perera, con suavidad en las muñecas y en los toques. A pesar del buen trato del torero pacense, el animal perdió las manos en varias ocasiones durante el trasteo, moviéndose con nobleza pero con poca transmisión y emoción. Estocada trasera y desprendida. Silencio.

Cuarto

4º ‘Bichino’, Nº 31. Salió suelto el toro de El Parralejo en el segundo puyazo, echando la cara abajo a la salida en el capote. Misma tónica del resto de la corrida continuó en el cuarto, es decir, un toro noble aunque en este caso derrotando al final del viaje con la intención de atrapar la tela roja, pero con muy poca emoción en su embestida. Faena perfecta técnicamente hablando de Miguel Ángel Perera, que limpió muy bien los muletazos, logrando que no te tocara el engaño pese al defecto ya señalado con anterioridad. Corrió la mano con temple y buen trazo, sobre todo con la zurda. Estocada entera trasera y tendida. Silencio.

Fernando Adrián
Segundo

2º ‘Actor’, Nº 17. Con un farol de rodillas en el tercio saludó Fernando Adrián al segundo de la suelta. El animal fue noble pero con el depósito de la fuerza y de la casta muy al límite. Con pases por alto y un cambiado por la espalda inició su labor con la franela Fernando Adrián, que consiguió después un trasteo con pasajes muy notables. Lo mejor de la faena del diestro madrileño llegó al manejar la mano derecha, con dos tandas en las que toreó despacio, con ajuste y reunión, pero el toro claudicaba al obligarle y deslucía lo realizado por el matador de Torres de la Alameda. Media estocada en su sitio pero algo tendida. Ovación con saludos.

Quinto

5º ‘Juguete’, Nº 20. Poca fijeza mostró el quinto toro de la corrida en los primeros tercios. Muy bien con las banderillas Marcos Prieto, asomándose al balcón con riesgo. Excelente lidia de Roberto Blanco, consiguiendo alargar el viaje del cornúpeta. De rodillas, con pases cambiados por la espalda comenzó la faena al segundo de su lote Fernando Adrián. El burel hizo las cosas mejor por el lado izquierdo, de forma más templada y con menos aspereza que por el derecho. Con esa mano, la zurda, consiguió enlazar el diestro madrileño varias tandas de mucho mérito, de uno en uno los naturales puesto que el astado no permitía la ligazón. Muy firme Adrián, tragándole y aguantando las embestidas bruscas, sin clase y descompuestas del ejemplar de El Parralejo por el pitón derecho. Estocada desprendida. Silencio tras aviso.

Tomás Rufo
Tercero

3º ‘Anhelomio’, Nº 40. Midió en varas al tercero de la tarde José Antonio Barroso, con el burel apretando con fijeza. Faena templada y pulcra de Tomás Rufo frente a un cornúpeta también noble pero al que también le faltó casta y bravura. Las mejores series las ejecutó el diestro toledano con la mano derecha, pero el conjunto de su labor no terminó de conectar con los tendidos debido a la apuntada condición de su enemigo de cierta sosería. Dos pinchazos y media algo desprendida y tendida. Silencio.

Sexto

6º ‘Gestor’, Nº 44. Cambiante e informal en su comportamiento el sexto de la tarde en los tercios iniciales. Gran lidia de Andrés Revuelta, luciéndose con los palitroques tanto Sergio Blasco como Fernando Sánchez. Faena intensa por parte de Tomás Rufo, comenzada de hinojos, al mejor toro de la corrida de El Parralejo. Éste sí que sacó raza, bravura y motor en el tercio final. Algo que aprovechó el torero toledano para firmar un quehacer de tandas reunidas, de profundidad en los muletazos y muy de verdad. En algunas ocasiones con media muleta arrastrando por la arena. Muy torero el final del trasteo con trincherillas y pases del desdén. Pinchazo y buena estocada. Ovación con saludos tras petición.

Galería de fotos

 

Vídeo

 

Crónica: Carmen de la Mata

Fotos: Plaza 1 y Prensa Tomás Rufo

Vídeo: Plaza 1

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.