Vergüenza torera de los tres matadores en Madrid

Vergüenza torera de los tres matadores en Madrid

Vergüenza torera de los tres matadores en Madrid

La terna firmó una actuación notable frente a una corrida nada sencilla de Adolfo Martín

Ficha

Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. 26º Festejo de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘no hay billetes’. Ejemplares de la ganadería de Adolfo Martín, duros y complicados. El de mayor nobleza el primero, tercero y sexto fueron muy exigentes y con peligro. En cuarto lugar se lidió un sobrero de Martín Lorca, al lesionarse el ejemplar titular de Adolfo Martín, que tampoco tuvo fondo de bravura.

Antonio Ferrera: Ovación tras aviso y Silencio.

Fernando Robleño: Silencio y Vuelta al ruedo tras petición de oreja y aviso.

Manuel Escribano: Silencio tras aviso y Ovación tras aviso.

Incidencias

El público hizo salir a saludar al tercio a Fernando Robleño antes de que pisara el ruedo el quinto toro de la tarde, al ser su última tarde en la Feria de San Isidro tras anunciarse su retirada al término de esta temporada.

Comentario

Encierro correoso de Adolfo Martín el jugado en la penúltima corrida de San Isidro, que dio pocas opciones de lucimiento a la terna. En cuarto lugar se lidió un sobrero de Martín Lorca al lesionarse el de Adolfo Martín tras el tercio de varas. Antonio Ferrera estuvo muy templado con el noble primero y con oficio con el referido sobrero. Fernando Robleño firmó una actuación importante, sobre todo en el quinto, sacándole los mejores muletazos del trasteo con la mano izquierda. Dio la vuelta al ruedo. Manuel Escribano sorteó el lote más difícil y complicado, se la jugó con mucha verdad en ambos turnos.

Antonio Ferrera
Primero

1º ‘Sevillano’, Nº 80. Comportamiento dispar del astado en varas, de más a menos. Dos pares de banderillas muy buenos colocó Ángel Otero. Brindó Antonio Ferrera la faena a Fernando Robleño en su última tarde de la Feria de San Isidro. Muy templado el torero extremeño en las primeras tandas, ganándole siempre el paso hacia delante, por el lado derecho. Por ese pitón embistió mejor el cornúpeta, sin embargo por el izquierdo se le vino al pecho en el primer muletazo. Con oficio y conocimiento Ferrera, que hilvanó un quehacer de gran nivel técnico frente a un astado noble pero con poco fondo de casta. Pinchazo y estocada trasera. Ovación tras aviso.

Cuarto

4º ‘Cartuchero’, Nº 21. El cuarto de la corrida se lesionó en los cuartos traseros en el primer puyazo, por lo que fue devuelto a los corrales aunque finalmente tuvo que ser apuntillado porque se echó y no podía levantarse.

Sobrero: ‘Rociero’, Nº 38 (Martín Lorca). No se empleó nada en el caballo el animal de Martín Lorca, saliendo suelto. Manseó con claridad en esos primeros tercios el burel. Se lucieron con los palitroques, Miguelín Murillo y Jesús Robledo ‘Tito’. Protestado el toro al perder las manos. La labor con la franela de Antonio Ferrera al sobrero de Martín Lorca estuvo marcada por las protestas al toro, ya que estaba muy mermado físicamente. Porfió con él, Ferrera, que a base de oficio le enjaretó varias series de mérito pero con nulo eco en los tendidos. Espadazo caído. Silencio.

Fernando Robleño
Segundo

2º ‘Madroñito’, Nº 26. Muy bien lidió Fernando Robleño en los tercios iniciales al que hizo segundo. No demasiado recorrido tuvo el cornúpeta, reponiendo sobre las manos, faltándole entrega al burel de Adolfo Martín. Solvencia y capacidad evidenció el torero madrileño ante este primero de su lote. Gran estocada. Silencio.

Quinto

5º ‘Aviador’, Nº 12. El quinto echó la cara abajo en el peto, empujando con fijeza. El segundo puyazo resultó bastante largo. Sobre la mano izquierda fundamentó el trasteo Fernando Robleño, que logró naturales templados y de muy buen trazo. Por el lado derecho solamente una tanda, puesto que se le vino al pecho, con peligro. Faena meritoria de Robleño, que fue muy arropado por el público al tratarse del último toro que lidiaba en san Isidro. Estocada corta arriba. Vuelta al ruedo tras petición de oreja y aviso.

Manuel Escribano
Tercero

3º ‘Baratero’, Nº 30. Se dejó pegar en varas el tercero de la tarde. Buen tercio de banderillas de Manuel Escribano, clavando en la cara y arriesgando con ajuste para prender los garapullos. Muy meritoria actuación de Manuel Escribano con un toro que desarrolló bastante sentido y peligro por ambos lados. Reponía y se volvía sobre las manos buscando al torero. Los muletazos que consiguió fueron a base de tragarle una enormidad, de compromiso y de vergüenza torera. Pinchazo y espadazo trasero y caído. Silencio tras aviso.

Sexto

6º ‘Madroño’, Nº 90. A portagayola se fue Manuel Escribano para recibir al sexto y último de la tarde. Larga cambiada que repitió después en el tercio, continuando con un saludo vibrante, donde el astado no se desplazó demasiado. Humilló el ejemplar de Adolfo Martín en el peto, recetándole un gran puyazo, el segundo, Juan Peña. Extraordinario tercio de banderillas de Escribano, con un toro que mostró muchos pies y bravura. Los pares cuadrando en la cara y exponiendo con verdad. Faena de peso e importancia del diestro de Gerena ya que el burel no regaló ninguna embestida. La labor con la franela se vivió con emoción y tensión en los tendidos del coso venteño, dadas las condiciones del cornúpeta que no pasaba y que se acordaba de lo que se dejaba detrás. Manuel Escribano lanzó la moneda con verdad y con una pureza tremenda. El esfuerzo fue reconocido por los buenos aficionados madrileños. Estocada arriba. Ovación con saludos tras aviso.

Galería de fotos

 

Vídeo

 

Crónica: Carmen de la Mata

Fotos: Ángel Huéscar

Vídeo: Plaza 1

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.