Pablo Lozano: “El cartel del día 29 en Tomelloso se podría dar en cualquier plaza o feria de España”
La Casa Lozano debuta como empresa gestora de la plaza de Tomelloso este jueves, 29 de agosto, con un cartel de campanillas: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Para hablar de la corrida y del ambiente que se respira en la localidad en los días previos a la cita nos hemos reunido con Pablo Lozano, que nos relata el gran empeño e ilusión que tienen con el citado festejo
Cartel de campanillas
Supongo que estarán muy ilusionados con la corrida del próximo 29 de agosto en Tomelloso, que supone además el debut de la empresa en esta plaza, una de las de mayor solera de La Mancha.
«Correcto. La de Tomelloso es una plaza singular, porque fue construida por los vecinos, por los aficionados, y que actualmente se mantiene, en gran parte, por la labor que llevan a cabo los descendientes de aquéllos que la construyeron. Eso quiere decir que es una plaza con unas raíces taurinas muy fuertes, dónde realmente se vive y se siente la Fiesta».
El cartel del día 29 en Tomelloso se puede catalogar de auténtico lujo, ya que están acartelados los Maestros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo, frente a un encierro de Montalvo.
«Efectivamente. Podría ser un cartel de cualquier plaza o feria de España. Son tres toreros de ferias, como bien dices, eso es un empeño que hemos tenido para debutar en Tomelloso».
Pienso que hay que valorarlo como merece el hecho de tener anunciados en Tomelloso en pleno mes de agosto a tres grandes figuras del toreo. Una cuestión nada sencilla, convencerles para que actúen en esta localidad manchega.
«Sencillo no es desde luego, porque podían haber sido contratados en cualquier otro sitio a lo largo de la geografía española. Sin embargo, tuvimos la oportunidad de poder contar con ellos. Es un verdadero lujo, un privilegio que Morante de la Puebla esté presente en este cartel, porque es una figura máxima y porque tiene una forma de torear que apasiona. Creo que en Tomelloso se podrá expresar como él sabe. En el caso de Alejandro Talavante, es un torero singular, que improvisa, que tiene un concepto muy impredecible, y que ahora mismo es uno de los ejes de la temporada. Por su parte, Tomás Rufo pienso que es el torero que ha hecho más en menos tiempo. La de 2024 es su tercera temporada completa de matador de toros, y en ese tiempo ha abierto la puerta grande de Las Ventas, en varias ocasiones la Puerta del Príncipe de Sevilla, la de los Cónsules de Nimes, triunfador absoluto de la Magdalena de Castellón en tres ediciones de forma consecutiva, Alicante, Pamplona, Santander… Además Tomás Rufo posee un toreo que emociona y que transmite mucho a los tendidos, que los impulsa a ponerse en pie cuando interpreta su tauromaquia».
Considero que son tres toreros cuyos conceptos son muy diferentes entre sí pero tres grandísimos toreros, que están en todas las ferias porque se lo han ganado en el ruedo. En definitiva, pienso que es un cartel muy completo.
«Sí, muy completo. Yo lo calificaría también como un cartel con tres toreros con personalidad, que aportan cada uno su sello, y que a mí me gustaría ver como aficionado. Cuándo confeccionamos un cartel pensamos bastante en eso, en lo que puede interesar más al aficionado».
Gran apoyo social e institucional a la corrida
Imagino que el ambiente en Tomelloso será muy bueno de cara a esta corrida, porque este municipio ciudadrealeño tiene una gran afición así como una peña taurina que se implica en todas las cosas y que organiza múltiples actividades taurinas a lo largo de todo el año.
«Exactamente. Comenzábamos diciendo que la plaza de toros la construyeron los mismos habitantes de la localidad, y eso no sucede en todos los lugares. La peña taurina es muy amplia, con mucha afición, cuyos integrantes viven el mundo del toro durante toda la temporada y que obviamente disfrutarán de tener un cartel de ferias en “su” plaza».
Un aspecto también fundamental para poder materializar un cartel de estas características es contar con un apoyo social fuerte, en cuanto a aficionados del municipio, y también el apoyo por parte del Ayuntamiento a la empresa organizadora para que ésta apueste fuerte para traer a tres grandes figuras del toreo.
«Naturalmente. La aquiescencia del Ayuntamiento, las facilidades que nos han dado, unido al apoyo social por parte de los aficionados suma y hace posible nuestra idea y el empeño que queremos para Tomelloso».
Desde la parte institucional se tiene que tener claro que la confección de este tipo de carteles conlleva una repercusión social y económica muy grande para la localidad, puesto que ese día los bares y restaurantes estarán llenos así como los hoteles… y se hablará de Tomelloso en toda España gracias a tener una corrida de toros de tal categoría.
«Efectivamente. La Fiesta mueve mucha gente, no solamente de zonas limítrofes sino de más lejos, porque hay seguidores de los toreros que se desplazan desde cualquier lugar para ver a sus ídolos. Por parte de la Administración local hay satisfacción, porque este proyecto tiene también otras ramificaciones que a ellos les gusta. La Fiesta de los toros mueve todos los sectores relacionados con la hostelería, el comercio, la cultura…»
Tomelloso, plaza de referencia
¿La idea, como empresa, es convertir a Tomelloso en una plaza de referencia en la zona de La Mancha en el mes de agosto con corridas del máximo nivel, como la del próximo día 29?
«Ojalá. Nos gustaría aportar nuestro granito de arena para que a partir de ahora la plaza de Tomelloso se considere mucho más de lo que se venía considerando últimamente. Pienso que es una plaza que lo merece, y por nuestra parte no va a quedar. Nosotros queremos dejar muy marcado para el futuro el camino con este cartel del 29 de agosto. Esperamos que la asistencia de público así lo avale».
Por último, ¿Cuál sería el principal deseo desde la empresa para esta corrida de Tomelloso?
«Que se acerquen todos los aficionados que quieran ver un buen festejo, que ojalá así sea, y que artísticamente sea un gran espectáculo para que también repercuta en la confianza que debe tener la gente en el producto que se les ofrece».
Carmen de la Mata