Sensaciones de David de Miranda tras el triunfo en Sevilla

Sensaciones de David de Miranda tras el triunfo en Sevilla

La figura de Huelva expresa sus sensaciones e impresiones después de abrir con rotundidad la Puerta del Príncipe

David de Miranda: “Por tardes como la de ayer en Sevilla, merece la pena todo”

Indudablemente, la de ayer fue la tarde más rotunda de tu vida en Sevilla.

«Sí, la verdad que el año pasado faltó poco, y quién me iba a decir que un año más tarde iba a abrir la Puerta del Príncipe».

La pregunta es obligada, ¿Qué se siente?.

«Muchas emociones a flor de piel. Ya con hacer el paseíllo en la Maestranza en una tarde así uno se siente un privilegiado y más aún reuniéndose tantas cosas para un triunfo tan importante en Sevilla».

Cuándo se está en ese albero de la Real Maestranza y siente que Sevilla se pone en pie y ruge con tu toreo, ¿Cómo se dosifica tanta emoción?

«Es de esas plazas que desde el principio sientes ese respeto y cuando ve que el torero se entrega y que el toro va a más, se rompe contigo. Ese olé que sale de dentro de Sevilla, a los toreros nos motiva para sacar lo mejor de dentro de nosotros, torear con el alma».

Este triunfo tan relevante reconforta mucho más si miras atrás y observas todo lo pasado.

«Por supuesto. Pienso que todos los toreros a lo largo de trayectoria tienen muchas piedras en el camino pero que todo esfuerzo tiene su recompensa. Por tardes como la de ayer, merece la pena todo. Ojalá que esto sirva para encontrar ese sitio en el que quiero estar y que tantos años llevo buscando».

Las de ayer en Sevilla fueron dos faenas distintas. La primera en la que dosificaste al toro esperando el momento justo para atacar y en el segundo el animal te dejó expresar un toreo clásico y rotundo desde el principio.

«Sí, el primero fue un toro de no aburrirme con él, de apostarle, de tratarlo bien Gracias a eso sacó un fondo de clase, de nobleza, de humillación, hasta entregarse por completo. Sevilla supo esperar la faena, darle los tiempos al toro, que fueron muy importantes. El segundo lo veía muy al límite de la raza, no sabía si se rajaría pero aguantándolo embestía como soñamos todos los toreros, como esa clase, ese recorrido, esa profundidad. Fue una faena muy bonita, medida pero lo que llevaba dentro el animal me lo dio y pude cortar las dos orejas».

La clave de la faena pienso que fue el temple, que nunca te tocó la muleta, que lo pulseaste a la perfección.

«Sí. Lo fundamental fue no aburrirlo, darle las tandas justas, tratarlo con gran suavidad. Torearlo con las muñecas y la cintura. La verdad que pude disfrutar mucho».

Algo también muy importante en esta tarde fue la rúbrica con la espada de ambas faenas.

«Me fui detrás de la espada en las dos ocasiones y cayeron en buen sitio».

Otro aspecto a destacar de la tarde fue tu toreo con el capote, tanto en los recibos como en los quites.

«En el quite del toro de Andrés, Sevilla entró y pudo ver la mentalidad con la que llegaba a la Maestranza. El sexto sí que se prestó más con el capote, le pude pegar tres o cuatro verónicas con una buena media para dejarlo al caballo».

¿A quién le dedicas este triunfo?

«El primer toro lo brindé a Sevilla porque me acordaba de lo que me hizo vivir la pasada temporada y el segundo no lo hice porque pensé que se rajaba. Fueron dos toros importantes que recordaré toda mi carrera. Y por supuesto a toda la gente que me apoya, a todo mi equipo que está ahí ayudándome siempre, todo el invierno. A mi cuadrilla, a mi familia, a Huelva que me arropa una barbaridad».

Seguro que el teléfono sonará mucho a partir de hoy.

«Sí. Es bonito que cuando las cosas no salen suene y ahora con este éxito también, es para disfrutar que así sea».

Vídeo de la entrevista

 

Prensa David de Miranda

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.