La gran tarde en solitario de Antonio Bienvenida en Madrid

La gran tarde en solitario de Antonio Bienvenida en Madrid

La gran tarde en solitario de Antonio Bienvenida en Madrid

Nueva entrega de la sección ‘¿Sabías qué…?’, con Antonio Bienvenida, la indumentaria de los toreros de a pie en Sevilla en el Siglo XVIII y los astados berrendos, como protagonistas

El 21 de septiembre de 1947 Antonio Bienvenida cosechó un clamoroso triunfo en Madrid. Lidió en solitario seis toros de Antonio Pérez en la Corrida del Montepío de Toreros. Cortó cuatro orejas y dio una clase magistral de conocimiento de los animales y de todos los aspectos de la lidia.

Hasta el Siglo XIX, los toreros de a pie que actuaban en la Real Maestranza de Sevilla estaban obligados a vestir con trajes de color grana con galón blanco, al principio, que a finales del Siglo XVIII se sustituyó por galón de plata, al igual que los picadores.

El ejemplar berrendo en negro aparejado es aquél con fondo de pelaje blanco, sobre el que aparecen manchas de color negro. Al ser aparejado presenta una banda blanca, de unos 20 centímetros de ancha, sobre la espina dorsal. Ésta se prolonga por la grupa y la parte inferior del cuerpo. También tiene la cola de color blanco (coliblanco).

 

La gran tarde en solitario de Antonio Bienvenida en Madrid

Carmen de la Mata

Fotos: Real Academia de la Historia y Plaza 1