La historia de la bernadina

La historia de la bernadina

La sección de ‘¿Sabías que?’ está hoy ocupada por dos suertes ejecutadas durante diferentes tercios de la lidia: La bernadina y el par de banderillas al quiebro, y por la corrida de apertura de la plaza de toros de Manizales

Bernadina

La bernadina fue creada por Miguel Ortas pero popularizada por Joaquín Bernadó, de dónde toma el nombre. La diferencia con la manoletina es que en la bernadina la muleta se sujeta al revés, la empuñadura con la mano derecha y la punta de la franela con la izquierda.

Manizales

La plaza de toros monumental de Manizales se inauguró el 23 de diciembre de 1951. La terna de aquélla primera corrida estaba integrada por Antonio Bienvenida, Manuel González y Alfredo Jiménez, que despacharon un encierro de Mondoñedo. El coso tiene una cabida para 17.000 espectadores.

Par al quiebro

El par de banderillas al quiebro es una invención de Antonio Carmona ‘Gordito’, quién clavó los primeros palitroques de esta guisa el 24 de junio de 1858 en Jerez de la Frontera. Con anterioridad, ya había realizado esta suerte a cuerpo limpio y sin garapullos en la Real Maestranza de Sevilla el 19 de abril de ese año.

Galería de imágenes

 

Carmen de la Mata

Foto portada: Ángel Huéscar

Fotos interiores: Plaza de toros de Manizales y Plaza de Las Ventas