El sector taurino celebra hoy el Día Internacional de la Tauromaquia

El sector taurino celebra hoy el Día Internacional de la Tauromaquia

El 16 de mayo de 1920 el toro Bailaor acababa con la vida de José Gómez Ortega, Joselito el Gallo, conocido también como el Rey de los Toreros, una personalidad que encarna la excelencia y los valores de la cultura taurina

I Día Internacional de la Tauromaquia

El sector taurino celebra hoy su primer Día Internacional de la Tauromaquia. Al igual que el resto de expresiones culturales, que tienen un día especial y señalado en el calendario para su celebración.

El 16 de mayo de 1920 el toro Bailaor acababa con la vida de José Gómez Ortega, Joselito el Gallo, conocido también como el Rey de los Toreros, una personalidad que encarna la excelencia y los valores de la cultura taurina, una fecha que es desde entonces recordada todos los años con devoción por los aficionados taurinos en todo el mundo.

El primer Día Internacional de la Tauromaquia se celebrará en toda España de la mano de las asociaciones de cada localidad, que han preparado multitud de actividades. Esta tarde tendrá lugar en la Monumental de Barcelona un acto de homenaje a la afición taurina de Cataluña donde estarán presentes el presidente de la FTL, Victorino Martín; y el vicepresidente, Fernando Gomá. También en Las Ventas, que continúa hoy con su Feria de San Isidro con el cartel de “No hay billetes” colgado, se ha engalanado la plaza para celebrar este día.

Desde la Fundación Toro de Lidia queremos mandar un mensaje de libertad. Libertad para ir a los toros y disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas a nuestra cultura. Libertad para que todos los que amamos y vivimos este maravilloso espectáculo en todo el planeta, podamos manifestarlo y celebrarlo, unidos y en comunidad.

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.