La Junta de Andalucía otorga en Granada sus I Premios Taurinos

La Junta de Andalucía otorga en Granada sus I Premios Taurinos

Los consejeros Antonio Sanz y Rocío Díaz han participado en el acto de entrega de la primera edición de estos galardones

El Fandi, la Fundación Toro de Lidia y las Jornadas Taurinas de la Corrala de Santiago, los galardonados

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presidido, junto a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, los I Premios Provinciales de Tauromaquia de Granada, en un acto celebrado que ha distinguido a las Jornadas Taurinas de la Corrala de Santiago, centro de extensión universitaria de la Universidad de Granada (UGR), que cumple su vigésimo séptima edición; a la Fundación del Toro de Lidia, por la defensa jurídica y promoción de la tauromaquia y por su normalización en la sociedad, y al torero David Fandila ‘El Fandi’, por su destacada trayectoria profesional como matador de toros, por sus 24 años de alternativa, por su entrega y compromiso con la profesión, y por ser el torero granadino más importante desde Frascuelo.

Los valores de la Tauromaquia y el apoyo de la Junta a la Fiesta

Antonio Sanz ha explicado que estos premios se crean para reconocer la buena labor que realizan los galardonados «en pro de la tauromaquia en esta provincia»«Andalucía es taurina, y el Gobierno de la Junta también lo es. Por eso reconoce la labor de quien cultiva sus valores», ha aseverado. Por su parte, Rocío Díaz, además de felicitar a los premiados, ha indicado que estos premios «nacen del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la Tauromaquia». Unos galardones que, como ha recordado la consejera de Fomento, «reconocen la excelencia de quienes, de una forma u otra, destacan en este inmenso universo cultural, y contribuyen a fomentar sus valores». «La Tauromaquia es una expresión de nuestras raíces, cultura y esencia», ha señalado, además de su aportación en la generación de empleo y riqueza, tanto en la provincia de Granada como en Andalucía.

El consejero de la Presidencia también ha resaltado que Granada «es una provincia muy taurina, como así lo demuestra que ya haya 19 localidades adheridas a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA)». Esta red cuenta con 105 municipios, siendo Albuñán, Atarfe, Baza, Benalúa de las Villas, Campotéjar, Castril, Cogollos de Guadix, Cortes y Graena, Darro, Diezma, Dólar, Gor, Güéjar Sierra, Huéscar, La Calahorra, La Peza, Lanteira, Pinos Puente y Píñar los pertenecientes a la provincia granadina.

La figura de Frascuelo y los festejos populares, protagonistas del acto

Antonio Sanz ha recordado en el acto, en el que también han participado Antonio Granados, delegado del Gobierno de la Junta en Granada, David Gil, secretario general de Interior, y la alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, la figura del propio Frascuelo, así como los espectáculos populares como los encierros de Gor o los festejos de las comarcas de Guadix y del Altiplano. «La tauromaquia vertebra nuestra provincia, y construye la identidad de nuestros pueblos», ha añadido el consejero.

Grandes datos de audiencia en Canal Sur con la retransmisión de festejos taurinos

Sanz ha detallado que el año pasado se desarrollaron en la provincia de Granada 59 espectáculos taurinos que generan actividad económica en estos municipios, y ha apuntado al futuro próximo, en el que la Radio Televisión Andaluza (RTVAemitirá 13 festejos durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. El consejero ha resaltado que «la retransmisión del ciclo de novilladas en clase práctica de las escuelas el pasado año obtuvo una media del 13,8% de share, una cifra muy alta, fruto de la buena acogida que tiene la tauromaquia en la audiencia, puesto que la pasada temporada fue de gran éxito, con más de cuatro millones de espectadores al otro lado de la pantalla disfrutando de los festejos».

Vídeo de la entrega de los I Premios Taurinos Provinciales de Granada

 

 

Emilio Trigo

 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.