Nos adentramos en la ganadería de San Isidro
De la mano del fotógrafo Ángel Huéscar conocemos más a fondo la ganadería madrileña de San Isidro
Hoy visitamos la ganadería de San Isidro, cuyo propietario es el joven criador Raúl Tenorio. La vacada de San Isidro como tal nació en el año 2015, cuando Raúl Tenorio compró hierro, divisa, antigüedad y la totalidad de las reses, unas 400, a Giménez Indarte.
La finca dónde se asienta la ganadería de San Isidro lleva por nombre ‘Navarredonda de los Llanillos’, situada en el término municipal madrileño de Villarejo de Salvanés. Dicha denominación viene dada por el respeto y la admiración hacia la divisa de origen, ubicada en la población jienense de Baños de la Encina.
Origen y procedencia
La ganadería originaria de Giménez Indarte se creó en 1927 por parte de Bernardino Jiménez, que compró a la viuda de Damián Gil Flores la vacada que poseía con sangre Jijona cruzada con Veragua.
En la actualidad, la sangre mayoritaria en San Isidro es Marqués de Domecq y Salvador Domecq.
La temporada 2025 para San Isidro
San Isidro lidiará esta temporada unas cuatro o cinco novilladas, entre ellas pueden mencionarse las citas en la localidad francesa de Hagetmau, la cacereña Talayuela y el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid. En concreto, en este último caso, los animales de San Isidro saltarán al ruedo del coso de Anchuelo la tarde del 1 de mayo, en una de las semifinales del Certamen. Además de los compromisos reseñados hay alguno más, que aún no puede ser desvelado.
Galería fotográfica
Texto: Carmen de la Mata
Fotos: Ángel Huescar