Presentada la novillada de Villaluenga del Rosario

Presentada la novillada de Villaluenga del Rosario

El festejo fue presentado en la Diputación Provincial de Cádiz

La cita es el próximo 15 de junio, a las 18:30 horas, en la pintoresca Plaza de Toros de Villaluenga del Rosario. Se trata de la Novillada sin Picadores de seis alumnos de escuelas taurinas de Andalucía, que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia ‘Pedro Romero’, la primera fecha del 31 Ciclo de Novilladas del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía.

Asistentes

Los detalles de este evento taurino han sido ofrecidos en la Excma. Diputación de Cádiz, en rueda de prensa, por el vicepresidente primero, Juancho Ortiz; el alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Moscoso; y el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez.

Festejo televisado por Canal Sur

En este evento, televisado por Canal Sur, se lidiarán seis novillos de la ganadería de Las Monjas y un jurado elegirá qué novillero es el que se clasifica para el ciclo completo de novilladas, que comprende diez fechas, todas ellas también retransmitidas por la televisión pública andaluza. El festejo se considera de clase práctica, por lo que la entrada es libre por invitación, hasta cubrir el aforo de 2.000 plazas que tiene el bicentenario coso serrano.

Cartel

Los novilleros que toman parte son Francisco Jesús Lupión, de la Escuela Taurina Comarca de Guadix; Luis Montero, de la Escuela del Círculo Taurino de Córdoba; Juan Antonio Vázquez, de la de Huelva; Armando Bustos, de la de Motril; Alonso del Castillo, de la escuela de Tauromaquia de Baeza; y Rojas Ramírez, de la de Ronda. Todos ellos aspiran a ser el elegido que pasa al ciclo final.

Declaraciones

Juancho Ortiz

Juancho Ortiz ha explicado que Villaluenga del Rosario se convierte en símbolo del compromiso de nuestra provincia con la tauromaquiaentendida no solo como arte sino como motor cultural, como motor económico y también como motor turístico”. Además ha subrayado el impacto de la tauromaquia en la provincia: “Cádiz con sus plazas centenarias, sus ganaderías históricas y sus nuevas promesas sigue siendo un referente indiscutible en el mapa taurino de España y hay que decir que eventos como es este ciclo de novilladas son esenciales para las nuevas generaciones y que la tradición no se detenga”.

Eduardo Ordóñez

Eduardo Ordóñez ha agradecido el apoyo a los patrocinadores, especialmente la Junta de Andalucía, Canal Sur y el Ayuntamiento de Villaluenga. También la Diputación, que patrocina la formación de nuevos matadores de toros:  “Últimamente hemos tenido un refuerzo importante, no sólo con las escuelas andaluzas, sino con las escuelas de Cádiz, que también tenemos una competición provincial”, ha recordado Ordóñez, quien ha expuesto que «El futuro de esta fiesta está aseguradoya que tenemos jóvenes toreros, aproximadamente 500 alumnos en Andalucíade todas las escuelas”.

Alfonso Moscoso

El alcalde, Alfonso Moscoso, ha resaltado que “La celebración de este tipo de espectáculos no solamente promueve la difusión de la Fiesta, sino que también económicamente y turísticamente para la localidad y los pueblos de alrededor es de suma importancia.

Galería de fotos

 

Prensa Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.