El último ataque contra la tauromaquia

El último ataque contra la tauromaquia

El último ataque contra la tauromaquia

Ideología, sectarismo y desprecio por la cultura

Los ataques a la tauromaquia no son nuevos, pero esta vez el intento de abolición disfrazado de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) supone un paso más en la estrategia de la izquierda radical para imponer su ideología por encima de la cultura, la libertad y la voluntad del pueblo.

Recogida de firmas

La recogida de 715.606 firmas, siendo 200.000 menos que los asistentes a Las Ventas solo en 2024, ha sido impulsada por Anima Naturis, una organización con estrechos lazos con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que en su juventud militó en movimientos abiertamente contrarios a la tauromaquia. Que un ministro de Cultura se alinee con quienes pretenden derogar leyes que protegen el patrimonio cultural inmaterial de España es, como poco, una anomalía democrática.

La finalidad de las ILP

Las ILP nacen con la finalidad de crear leyes, no de eliminar las ya existentes. Es evidente que los promotores de esta iniciativa han forzado los límites legales para que el Congreso de los Diputados estudie una propuesta que no busca regular, sino prohibir. No estamos ante un debate sobre la tauromaquia, sino ante un intento burdo de borrar parte de la cultura española por motivos ideológicos.

Impulsores de la ofensiva contra la Tauromaquia

Entre los impulsores de esta ofensiva figuran nombres conocidos en la guerra contra la tauromaquia: Ione Belarra (Podemos), Juan López de Uralde (Alianza Verde), Javier Luna (PACMA) y otros representantes de formaciones minoritarias que nunca han ocultado su animadversión hacia una tradición con siglos de historia. Su objetivo no es otro que imponer su visión sectaria y minoritaria sobre el conjunto de la sociedad, despreciando la libertad individual y la identidad cultural de millones de españoles.

Paradoja

Resulta paradójico que quienes abanderan la defensa de la “diversidad cultural” en otros ámbitos, en este caso, trabajen para aniquilar una manifestación cultural protegida por la ley. La tauromaquia no es solo una afición o un espectáculo, sino una manifestación artística, histórica y social con reconocimiento legal y constitucional.

Quienes no quieren ir a los toros, que no vayan, pero que respeten a quienes sí lo hacen. Esa es la verdadera esencia de la democracia y la libertad. Lo contrario es imposición, dogmatismo y sectarismo.

El Ministro Urtasun

Si el ministro Urtasun quiere cumplir con sus obligaciones, debe defender la cultura en toda su diversidad, no convertirse en el instrumento de un plan orquestado para borrar de un plumazo una de las tradiciones más arraigadas de España. La tauromaquia no se defiende con firmas, sino con la realidad de las plazas llenas.

Antonio Martínez Iniesta

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.