Andy Cartagena y Antonio Ferrera, apoteosis en La Petatera

Andy Cartagena y Antonio Ferrera, apoteosis en La Petatera

Andy Cartagena y Antonio Ferrera, apoteosis en La Petatera

Tres orejas paseó el rejoneador de Benidorm por dos del diestro balear

Ficha

Plaza de toros de ‘La Petatera’ en Villa de Álvarez (México). Segunda corrida de los festejos charro-taurinos. Casi tres cuartos en tarde de clima agradable. Salieron por toriles dos toros para rejones de Montecaldera, evidenciando calidad el primero de ellos y, el otro, ya en el ruedo, se lastimó una pata para ser devuelto y, en su lugar, salir la primera reserva de la misma casa ganadera mostrando calidad, pero, también poca fuerza. Y, seis ejemplares, para la lidia a pie, de Campo Hermoso, siendo bueno el primero, el segundo tuvo calidad; noble, pero, de poca fuerza, fueron el tercero y el cuarto; el quinto igual, pero, más débil y, el sexto, dio buen juego.

Andy Cartagena: Oreja y Dos orejas.

Antonio Ferrera: Oreja y Oreja.

Juan Pablo Sánchez: Silencio y Silencio.

Antonio Magaña, que tomó la alternativa: Oreja y Palmas tras aviso.

Andy Cartagena
Segundo

A su primero, “Petatero”, de la divisa de Montecaldera, que tuvo calidad, el caballero en plaza alicantino Andy Cartagena lo aprovechó bien. Le puso dos rejones de castigo, se lució toreando a la grupa, también se hizo ovacionar en el segundo tercio, colocando algunas banderillas al cambio que emocionaron al público. Cerró clavando certeros palos cortos y mató al segundo intento para obtener un apéndice.

Quinto

Cartagena, a su segundo, tras ponerle un rejón de castigo, el toro se lastimó una pata, por lo que fue devuelto a los corrales. En su lugar salió la primera reserva para rejones, “Don Pedro”, de la misma casa ganadera de Montecaldera, que tuvo calidad, pero, sin mucha fuerza, al que le aplicó un fierro de castigo, después se hizo ovacionar al dejar banderillas, destacando dos al violín. Templó a la grupa emocionando a la concurrencia. Hizo sus espectaculares parados de patas con su cabalgadura. Clavó rehiletes cortos al final y mató de estocada certera por lo que, a petición general, le otorgaron dos apéndices.

Antonio Ferrera
Tercero

El balear Antonio Ferrera en su primero, “Don Fer”, que mostró calidad, veroniqueó de manera sentida. Vino la devolución de los avíos por parte de su ahijado Antonio Magaña y, con la sarga, Ferrera realizó una faena que fue a más, con el sello de la casa, pleno de entrega, haciendo el toreo profundo por ambos perfiles e intercalando toreros detalles. Acabó de estocada y descabello para ser premiado con una oreja.

Sexto

A su segundo, “Petate Bueno”, noble, pero, algo falto de fuerza, Ferrera lo recibió con un lance recordando al añorado Rodolfo Rodríguez “El Pana” para, luego, veroniquear sensiblemente. Con la muleta, tras brindarle al caballista Andy Cartagena, a su padre y a su hermano, lo ha aprovechado bien para cuajar una faena plena inspiración, muy a su estilo, logrando pases por ambos lados con auténtico empaque y creatividad, calando fuerte en el tendido. Hubo detalles de torería y terminó de estocada de lejos, perfilando a larga distancia, para serle concedida una oreja.

Juan Pablo Sánchez
Cuarto

En su primero, noble, pero, de poca fuerza, el acalitense Juan Pablo Sánchez se dejó ver voluntarios con el capote, a pesar de un desarme. Buena vara del piquero Omar Morales. Con la pañosa, luego de brindarle a don Octavio Casillas, ganadero jalisciense de La Concepción, Juan Pablo derrochó esmero logrando pases buenos, pero, aislados. Intentó en todo momento redondear la labor, aunque, sin fortuna. Mató de atinada estocada y se silenció su quehacer.

Séptimo

Juan Pablo en su segundo, también noble, pero, sin fuerza, se mostró esmerado en el manejo del capote. Con la sarga, intentó crear la faena, estando por encima de su antagonista. Trató de lograr algunos pases, por lo que terminó dándose un arrimón, pero, sin resultado alguno. Acabó de estocada y descabello para tener silencio.

Antonio Magaña
Primero

En el toro que abrió plaza, el de la alternativa, llamado “Paulino”, marcado con el número 113 y con 500 kilos, de buen juego, de la dehesa titular de Campo Hermoso, el toricantano mexiqueño Antonio Magaña lanceó empeñoso a la verónica. Vino la ceremonia de cesión de trastos apadrinado por el ibérico Antonio Ferrera ante la presencia de Juan Pablo Sánchez y Andy Cartagena y, tras brindarle a su familia, con la muleta, Antonio lo llevó toreramente del tercio a los medios para, entonces, ligar buenos pases por ambos pitones, todo dentro de una faena que tuvo disposición y entrega para terminar de estocada, haciéndose de una oreja.

Octavo

Y en el que cerró el festejo, de buen desempeño, Magaña dio una larga cambiada de rodillas en la zona de tablas y, ya de pie, lanceó bien a la verónica. Con la pañosa realizó una faena interesante, pues, sobre todo, se entregó mostrando sus enormes deseos por agradar, cuajando algunos muletazos que le fueron jaleados. Fue una labor de mucha actitud, pero, por desgracia, no acertó con el estoque para ser finalmente aplaudido tras un aviso.

Crónica y foto: Emilio Méndez – Suerte Matador

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.