Dimensión importante de la terna de matadores en Tomelloso

Dimensión importante de la terna de matadores en Tomelloso

Dimensión importante de la terna de matadores en Tomelloso

Molina, Álvaro Alarcón y Víctor Hernández abrieron la puerta grande en la localidad manchega

Ficha

Plaza de toros de Tomelloso (Ciudad Real). XII Corrida Benéfica. Un tercio de entrada. Astados de la ganadería de los Herederos de José Luis Orborne, el 2º lidiado como sobrero. Bien presentados, de juego variado. Los de nota más alta 3º y 4º.

Molina: Oreja y Dos orejas.

Álvaro Alarcón: Oreja y Oreja.

Víctor Hernández: Dos orejas y Oreja con petición de la segunda.

Molina
Primero

El primero tuvo tendencia a defenderse dada su poca fuerza. A pesar de echar la cara arriba, lo sometió por abajo muy bien José Fernando Molina, que logró los mejores momentos de la faena al manejar la mano zurda. Pinchazo y estocada entera. Una oreja.

Cuarto

Mucho gusto y temple en las muñecas de Molina, sobre todo al natural ante un toro noble y de gran clase, que fue el cuarto. Gran faena, sinfonía con la mano izquierda del diestro de Albacate, que deletreó el toreo con la zurda, enganchando adelante y conduciéndolo hasta atrás de la cadera con cadencia y ritmo. Al ralentí fueron algunos de los muletazos. El final de su obra, toreando de rodillas, dejándose llegar los pitones al pecho, puso a la gente en pie. Espadazo contrario. Dos orejas.

Álvaro Alarcón
Segundo

El segundo fue devuelto por falta de fuerza. El sobrero que salió en su lugar, de la misma ganadería tampoco estuvo sobrado de fortaleza. Buena lidia de Andrés Revuelta, que lo trató con mucha suavidad. Muy firme y templado con él, Álvaro Alarcón, que corrió la mano despacio. Encajado y muy de verdad el diestro toledano. Oreja.

Quinto

El quinto fue el más complicado del sexteto, ya que siempre se desplazó con muy poca entrega tras la muleta que manejó el diestro de Torrijos. Voltereta sin consecuencias, al meterse mucho por dentro el animal y no fijarse en los engaños. El ejemplar de los Herederos de José Luis Osborne fue desarrollando sentido durante la lidia, terminando la misma casi sin pasar de la jurisdicción del torero. Pinchazo, estocada y dos descabellos. Oreja.

Víctor Hernández
Tercero

Muy suelto de las telas salió en los primeros tercios el que hizo tercero. Buena lidia de Yelco Álvarez y con los palos destacó Marcos Prieto. Con varios pases cambiados por la espalda de rodillas inició la faena Víctor Hernández, captando de inmediato la atención del público. La labor con la muleta tomó altura al torear al natural, con el torero cruzado, asentado en los riñones y haciendo las cosas con mucha pureza. Profundidad, ajuste y temple fueron algunas de las virtudes del trasteo del matador de Los Santos de la Humosa. Arrimón final de Víctor Hernández, pasándose al toro y otra vez por la faja. Estocada algo contraria. Dos orejas.

Sexto

Noble y con calidad también fue el sexto de la corrida, con el que se lució con el capote, tanto en el recibo con el quite por gaoneras, Víctor Hernández. Con unos ceñidos ayudados por alto inició la faena, el torero formado en la Escuela Taurina de Guadalajara. Nuevamente, cuajó a su antagonista con la mano izquierda, toreando con pureza y encajado. El animal se paró pronto, desrazado. Acabó rajado en tablas. Estocada desprendida. Oreja con petición de la segunda.

Crónica Carmen de la Mata

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.