Importante dimensión de Morenito en su ‘solo’ de Vic-Fezensac
El diestro burgalés dio una gran tarde de toros en el cierre de la feria
Ficha
Plaza de toros de Vic-Fezensac (Francia). Feria de Pentecostés. Casi lleno. Ejemplares de Flor de Jara (1º, 3º y 5º) y Araúz de Robles (2º, 4º y 6º). Todos con seriedad y cuajo. Astados muy exigentes, algunos de ellos sacando complicaciones y siendo correosos en el último tercio, como el sexto. Los animales de Flor de Jara ofrecieron mayor y mejor juego que los de Araúz de Robles. Del conjunto, el mejor fue el primero, destacando también el segundo, el tercero, sobre todo por el pitón izquierdo, y el quinto.
Jesús Martínez ‘Morenito de Aranda’: Oreja, Ovación con saludos, Ovación con saludos, Silencio, Oreja tras aviso y Silencio.
Incidencias
El público obligó a saludar a ‘Morenito de Aranda’ al romper el paseíllo.
Los sobresalientes fueron Álvaro de la Calle y Miguel Ángel Sánchez.
Al final de la corrida, salió a hombros por la puerta grande Jesús Martínez ‘Morenito de Aranda’.
Comentario
Corrida con muchos matices y muy interesante de Flor de Jara y Araúz de Robles hoy en Vic-Fezensac, para cerrar la Feria de Pentecostés. De nota más alta fueron los astados de la vacada madrileña, sobre todo el primero, un toro muy completo en todos los tercios. Solamente el fallo con los aceros impidió a ‘Morenito de Aranda’ sumar más trofeos puesto que la dimensión que ofreció fue inmensa. De un torero maduro, cuajado, hecho, capaz, con mucho oficio, lidiador y poderoso. Excelente imagen del torero burgalés, muy por encima de las orejas cortadas.
Morenito de Aranda
Primero
Morenito de Aranda se fue a recibir al primero de la tarde a portagayola. El animal de Flor de Jara embistió con clase y bravura al peto, arrancándose desde lejos, con franqueza. Excelente lidia de Mario Campillo. Muy despacio toreó Jesús Martínez al astado de la vacada madrileña, tanto por el pitón derecho como por el izquierdo, más si cabe por este lado. Al ralentí ejecutó alguno de los naturales, ante un burel de una enorme calidad y ritmo en la acometida. Con gusto, con expresión, con un trazo del muletazo hacia adentro lo cuajó el diestro burgalés, a un toro que fue un dechado de virtudes, además de las apuntadas la humillación. Estocada desprendida. Una oreja y fuerte ovación al toro en el arrastre.
Segundo
Hasta cuatro veces acudió el toro al caballo de picar, saliendo suelto del mismo, si bien los puyazos fueron recetados muy traseros. Astado muy exigente el de Araúz de Robles, que lo quería todo por abajo, que repetí detrás de la muleta pero que al que le faltaba un tranco más al final del viaje. Muy encastado el ejemplar de la divisa jienense. Faena muy interesante de ‘Morenito de Aranda’, que le dio la lidia adecuada y que a base de oficio y mucha entrega le hilvanó un quehacer en el que ofreció una gran dimensión. Espadazo desprendido. Ovación con saludos para Morenito y ovación también para el cornúpeta de Araúz de Robles.
Tercero
El tercero, de Flor de Jara, no se desplazó con recorrido en el capote de Jesús Martínez en el recibo, con una embestida más frenada. Empujó con fuerza el astado en varas, siendo bien picado por Iván García Marugán. Buena lidia de Rafael González. Con suavidad y temple ha conducido a su antagonista ‘Morenito de Aranda’, que basó la faena en la mano izquierda con un burel que fue cogiendo ritmo conforme avanzaba el trasteo. Lo sobó en las tandas iniciales, para después gustarse y relajarse más en las siguientes. Labor medida del matador burgalés y a más, que pasaportó al de Flor de Jara de pinchazo y estocada tendida y desprendida. Ovación con saludos para el torero y ovación para el toro de la ganadería madrileña.
Cuarto
Magnífico saludo a la verónica de ‘Morenito de Aranda’ al cuarto ejemplar de la corrida, de Araúz de Robles. No se empleó como los toros anteriores en varas aunque cumplió. Brindó la faena Jesús Martínez a Morante de la Puebla, a través de los micrófonos de OneToro TV, por su histórica actuación del día de ayer en Madrid. Comenzó su obra con la pañosa con unos torerísimos muletazos por bajo, rodilla en tierra. Le faltó clase y entrega al animal del hierro jienense, que embistió siempre con cierta aspereza al engaño. No se sale de la muleta el burel, pese al buen trato que siempre le dio Morenito. Actuación importante del torero de Aranda de Duero frente a un toro que no regaló nada y al que le expuso con verdad. Estocada caída. Silencio para el diestro burgalés y ovación para el astado.
Quinto
El quinto de la corrida echó la cara arriba tanto en el capote como en el caballo de picar, protestando. El caballo de picar se afligió, doblando las manos en el último de los puyazos. El ejemplar de Flor de Jara no tuvo entrega en las telas, tirando un derrote seco al final del muletazo. Con paciencia, técnica y conocimiento Morenito consiguió un trasteo a más, en el que le fue bajando la mano progresivamente a su oponente, y éste fue mejorando su embestida, si bien que nunca terminó de entregarse de verdad. Una serie de naturales, mediada la faena, resultó cumbre, reunida, templada y de mucho compromiso por parte del diestro. La última tanda de naturales, de uno en uno, fue también de nota alta. El toro sacó fondo de casta y bravura pero gracias a la extraordinaria lidia de Morenito. Estocada entera algo tendida, dos descabellos y se echó el animal. Oreja tras aviso.
Sexto
El sexto ejemplar de la tarde se empleó con fuerza en el peto, arrancándose con franqueza al caballo y metiendo los riñones. En banderillas, hubo que llegarle bastante con el capote, muy parado el cornúpeta que escarbó y se lo pensó más. Brindó el trasteo ‘Morenito de Aranda’ a los miembros de la Comisión Taurina de Vic-Fezensac. Nuevamente, el espada de Aranda de Duero ofreció una gran dimensión con este toro que cerró la corrida. Animal muy duro, complicado, reservón, mirón y probón, que exigió a Morenito una disposición entrega total. Muy responsable y comprometido el diestro, que después en la suerte suprema falló con el acero. El toro se echó antes de que el matador de Burgos entrara con la tizona la primera vez. Silencio.
Galería de fotos (Pinchar en la imagen para ver la galería completa)
Crónica: Carmen de la Mata
Fotos: Philippe Gil Mir