La terna a hombros en la Pinzoniana mixta de Palos de la Frontera

La terna a hombros en la Pinzoniana mixta de Palos de la Frontera

Cuatro orejas cortó Lea Vicens, tres y un rabo Javier Zulueta y dos Olga Casado

Ficha

Plaza de Toros de Palos de la Frontera (Huelva) “Coso del Descubrimiento”.

Entrada: Más de media entrada

Se han lidiado reses de Soto de la Fuente para rejones y de Núñez del Cuvillo y Julio de la Puerta para la lidia a pie, bien presentados en general y de juego variado.

Lea Vicens: Dos orejas y Dos orejas.

Javier Zulueta: Oreja y Dos orejas y rabo.

Olga Casado: Oreja y Oreja.

Incidencias

Buena labor en general de las cuadrillas, saludando en banderillas los toreros de plata Duarte y Maguilla.

Palco: Presidió el festejo la alcaldesa de la localidad Dña. Milagros Romero, acompañada, en sus labores como  asesor, de D. Cástulo Moreno.

El festejo estuvo amenizado magníficamente por la Banda Municipal de Palos de la Frontera.

Comentario

Una de las citas ineludibles dentro del calendario taurino onubense es la Corrida “Pinzoniana” que se celebra cada mes de octubre desde hace quince años con motivo de la conmemoración del Día de la Hispanidad en la marinera localidad de Palos de la Frontera.

En esta ocasión, el cartel confeccionado para esta efeméride ha estado compuesto por tres figuras de distintas categorías del escalafón, todos debutantes en el Coso del Descubrimiento. Se han lidiado reses de tres ganaderías distintas adecuadas a los niveles anunciados. Soto de la Fuente para la rejoneadora Lea Vicens, y Núñez del Cuvillo y Julio de la Puerta para la lidia a pie, siendo los primeros para el matador de toros sevillano, Javier Zulueta, y los últimos, novillos para la madrileña Olga Casado.

Una tarde realmente pintoresca en lo que se refiere al cuidado de los detalles, plaza engalanada con motivos medievales, vestimentas al uso de la época y gaitas y tamboril abriendo este particular paseíllo que deleitaban a los allí presentes con sus notas épicas. Vuelo de águila Harris para llevar hasta toriles la llave que abría la puerta del disfrute de una tarde en la que la disposición y la entrega de los actuantes han estado por encima de todas las dificultades.

Lea Vicens

Lea Vicens, con dos toros muy distintos en comportamiento, ha realizado una tarde demostrando que por algo es una de las líderes del escalafón. Faenas de capacidad e inteligencia, dándole a cada contrario lo que requería.

Espectacular despertar del primero de la tarde que, sin celo ninguno de inicio, echó a galopar tras la yegua “Guitarra” tras el primer par de banderillas en la que la rejoneadora no le quedó más opción que tirar hacia delante con aquel avivar a galope tendido. Lo llevó cosido en el estribo siendo un toro colaborador y con movilidad después del embroque al que la francesa le hizo las cosas muy despacio. Finiquitó con la vida de este primero al que le cortó sus apéndices.

El segundo de su lote fue un toro más complicado, siempre girando en sus posteriores, con lo que Lea Vicens optó por un planteamiento de faena digna de verdaderos profesionales, yendo hacia su antagonista con rectitud por quedarse siempre en el estribo. Faena muy trabajada y meritoria de la rejoneadora que realizó grandes ejecuciones con dificultades para meter la mano a un toro que se tapada en la suerte y que embestía a arreones. Saldó su debut con ambas orejas de este cuarto de la tarde.

Javier Zulueta

Por su parte, Javier Zulueta, llegaba a Palos de la Frontera tras su reciente doctorado como matador de toros en la pasada Feria de San Miguel en Sevilla. Destacó por su seguridad y tranquilidad en la cara de sus contrarios. Fue privado de más trofeos por fallar con los aceros en el primero de su lote al que le hizo una faena templada, medida y por abajo. Inició lucidamente su faena de muleta, perfecto en el planteamiento y ejecución a un toro que, con buena condición y humillador, presentó más recorrido por el pitón izquierdo haciéndole las cosas muy bien. Falló con la espada, pero el respetable valoró su labor con una oreja.

Punto y aparte fue lo del quinto de la tarde. Le dio sus distancias, ahormando la embestida y buscando la ligazón. Pitón dulce el izquierdo consiguiendo series al natural de verdadera prestancia. Una faena de mucho poso llena de pinturería sevillana, llevándolo largo con pasmoso mimo en los vuelos de su muleta. Rodó sin puntilla tras una estocada entera que le valió los máximos trofeos.

Olga Casado

La novillera con picadores, Olga Casado, ha dejado muy buenas sensaciones en la afición onubense. Destacó por su saber estar, con un valor innato lleno de capacidad y quietud. Recibió con la capa al primer novillo muy encajada, moviendo los brazos en vistosas verónicas de calidad. Brindó la muerte de su primero en suerte a la alcaldesa y presidenta del festejo, Dña. Milagros del Rocío Romero, de mujer a mujer. Verticalidad en los estatuarios iniciales, muy bien compuesta la figura con un novillo enrazado y con recorrido. No se cansaba de torear la madrileña, a gusto en la cara del novillo que pegaba derrotes, aunque le ajustó una faena de mucha torería y templanza. Epílogo de faena por luquesinas, aunque no tuvo suerte con la suprema al tener que tirar de descabello tras dejar una estocada no suficiente. Obtuvo una oreja tras aviso.

El último de tarde fue un novillo más complicado que nunca se entregó y al que le faltó profundidad. Dejó muletazos de buen trazo aunque su antagonista no permitió ligar. Buscando la pureza, siempre bien colocada, recibió una voltereta sin consecuencias. Puesta en el sitio para poder torear y tratando al novillo como si fuera bueno, armó una faena completa con medio novillo. Dejó estocada entera tras una media anterior que expulsó, siéndole otorgada una oreja por esta buena actuación.

Galería de imágenes

 

Crónica: Rocío Molina Pineda

Fotos: Pepe Plaza 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.