Roca Rey y 'Frenoso', de Victoriano del Río, se unen en Valencia

Roca Rey y ‘Frenoso’, de Victoriano del Río, se unen en Valencia

Roca Rey y ‘Frenoso’, de Victoriano del Río, se unen en Valencia

El diestro peruano le cortó las dos orejas al magnífico ejemplar de la ganadería madrileña, para el que se llegó a pedir el indulto

Ficha

Plaza de toros de Valencia. Feria de Fallas. Séptimo festejo del ciclo. Primera corrida de toros. Lleno de ‘no hay billetes’. Ejemplares de Victoriano del Río y Toros de Cortés (4º). El 3º, premiado con la vuelta al ruedo, fue el mejor del encierro.

Alejandro Talavante: Silencio y Silencio.

Andrés Roca Rey: Dos orejas y Ovación con saludos.

Alejandro Chicharro, que toma la alternativa: Oreja tras aviso y Vuelta al ruedo tras aviso.

Roca Rey
Tercero

‘Frenoso’, nº 98. Empujó en el peto el tercero de Victoriano del Río, para seguidamente salir suelto del envite. Quite por altaneras, chicuelinas y tafalleras, de Roca Rey, librándose del percance a la salida del mismo al hacerle la zancadilla el toro. Roca Rey se hizo él sólo el quite, al echarle el capote a la cara. Gran tercio rehiletero de Antonio Chacón, que colocó dos grandes pares. Inicio de faena explosivo del diestro peruano, con varios pases cambiados por la espalda, con el toro embistiendo como un tren a la franela de Roca Rey, que impávido se lo pasó una y otra vez por la barriga. Ejemplar bravo encastado, con fijeza, con transmisión, recorrido y entrega de Victoriano del Río. Lío gordo de Roca Rey con él, que se impuso y le exigió por abajo y hasta el final a su oponente y éste respondió. Obra magistral, pidiéndosele levemente el indulto. Estoconazo. Dos orejas y vuelta al ruedo al toro.

Quinto

‘Marginado’, nº 66. No se empleó de salida en el capote de Roca Rey el quinto de la corrida. Dos buenos pares de Viruta, asomándose el balcón. Comenzó por bajo Roca Rey su faena, para intentar hacerse con la embestida de su antagonista, que hizo las cosas siempre por arriba, con cara alta, sin entrega y huyendo hacia los adentros. Violento y brusco el burel de la divisa madrileña. Labor importante, por valor, por disposición y por exposición del torero peruano, con un toro que midió su capacidad y el momento en el que se encuentra. Estocada desprendida y descabello. Ovación con saludos.

Alejandro Talavante
Segundo

‘Casero’, nº 121. Manseó en varas con claridad el segundo de la función, huyendo del peto. Finalmente fue picado por el varilarguero que hacía puerta. Muy bien Talavante, que le puso la muleta en la cara y le cerró la puerta para impedir que s ele marchara de su jurisdicción, pero el animal siempre tenía tendencia a salirse suelto. Muy por encima el diestro extremeño de la condición de su oponente. Pinchazo y estocada entera algo tendida. Silencio.

Cuarto

‘Bolero’, nº 173. El ejemplar de Toros de Cortés fue noble pero embistió con mucha sosería a la pañosa de Talavante, que lo condujo de forma templada hasta el final pero resultó muy difícil trasladar la emoción al tendido. Media estocada con travesía, con el toro completamente parado, y un golpe de verduguillo. Silencio.

Alejandro Chicharro
Primero

‘Alabardero’, nº 140. El primero de la tarde echó la cara arriba en el peto. Saludaron en banderillas tanto Juan Carlos Rey como Fernando Sánchez. El toricantano, Alejandro Chicharro, comenzó la faena al toro de su alternativa con un pase cambiado por la espalda en los medios, con el toro galopando con recorrido y transmisión tras el engaño. Fijeza, entrega y bravura tuvo a raudales el animal de Victoriano del Río. Frente a él, Chicharro le hilvanó tandas por ambos pitones reunidas, templadas y con profundidad en los muletazos. Mejores aún las ejecutadas con la mano izquierda, por dónde el burel tenía más clase. Terminó el trasteo con unas ajustadas bernadinas. Pinchazo hondo en buen sitio y descabello. Oreja tras aviso.

Sexto

‘Jilguero’, nº 4. A portagayola recibió Alejandro Chicharro al sexto de la tarde, prosiguiendo después con un vibrante saludo. Se desmonteró Iván García, después de lucirse con los palitroques. Faena vibrante, por entrega y profundidad del torero madrileño. Tandas rotundas, de muletazos largos y hondos, por ambas manos. Pinchazo hondo y descabello. Vuelta al ruedo tras aviso.

Galería de fotos

 

Crónica: Carmen de la Mata

Fotos: Espacios Nautalia 360

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.