El toreo y la solidaridad se han unido esta tarde en la corrida benéfica de Torrejón de Ardoz
Ficha
Plaza de toros de Torrejón de Ardoz (Madrid). III Corrida a beneficio de la Fundación ‘La Sonrisa de María’ en la lucha contra el cáncer infantil. Casi lleno. Astados de la ganadería de Zalduendo (3º bis), nobles pero descastados, varios de ellos rajados. El mejor el 1º.
Alejandro Talavante (Berenjena y oro): Dos orejas y Dos orejas.
Gonzalo Caballero (Rosa y oro): Oreja con petición de la segunda y Dos orejas.
Pablo Aguado (Sangre de toro y oro): Dos orejas y Ovación.
Incidencias
Antes de la salida al ruedo del primero de la tarde, se entregaron unos reconocimientos a la pequeña María, que estuvo acompañada por la Infanta Doña Elena, así como por la terna de matadores y el Alcalde de Torrejón, que entregó a la causa un cheque de 7.000 euros en representación del Ayuntamiento.
Entre las cuadrillas sobresalieron Juan Sierra y Sánchez Araújo pareando al tercero de la suelta.
Alejandro Talavante
Gran faena la que cuajó Talavante al primero de la tarde, el mejor del encierro de Zalduendo, noble si bien también con la transmisión y la raza justa. Buen quite por gaoneras del diestro extremeño, que posteriormente hilvanó un quehacer ante todo templado, de mucho gusto y relajo. Las tandas ejecutadas con la mano derecha resultaron más reunidas y ligadas, llegando a reducir la embestida de su antagonista en algunas ocasiones. Concluyó su labor con unas bernardinas. Estocada algo desprendida. Dos orejas.
Con el cuarto, que también tuvo noble pero que llegó al tercio final más aplomado, consiguió lucirse Talavante al natural, erguido el torero, con la barbilla metida en el pecho, poniéndole todo lo que le faltaba al de Zalduendo, y rematando siempre por abajo el muletazo. Espadazo entero en buen sitio. Dos orejas.
Gonzalo Caballero
Con lances a pies juntos recibió Gonzalo Caballero al segundo de la corrida, que después empujó en el peto con la cara alta. En banderillas esperó una enormidad, llevando la cabeza por las nubes. Importante faena del matador madrileño, que lo toreó por ambos pitones encajado, asentado en los riñones, reunido y muy templado. Los momentos álgidos del trasteo llegaron con la mano derecha, por dónde embistió mejor el animal de Zalduendo, quedándose más corto por el izquierdo. Cuando el toro se vino abajo, se metió entre lo pitones. Estocada trasera. Una oreja con petición de la segunda.
El quinto fue un toro que le duró muy poco a Gonzalo Caballero en la faena de muleta, rajándose enseguida. Dónde quiso el astado le plantó batalla Caballero, dejándole la franela puesta en la cara para obligarlo a repetir. Mucho mérito tuvo el trasteo, ya que además corrió la mano despacio, aprovechando cada viaje que le regalaba el ejemplar de Zalduendo. Pinchazo y buena estocada. Dos orejas.
Pablo Aguado
El tercero fue devuelto a los corrales puesto que evidenció tener muy poca fuerza, un inválido prácticamente. En su lugar, salió el sobrero, también del hierro titular. Excelente toreo de capote de Pablo Aguado a este cornúpeta, tanto en el saludo por verónicas, como después en dos quites, uno por delantales, y otro por verónicas, en los que movió el percal con mucho ritmo. Sinfonía capotera del torero sevillano en Torrejón de Ardoz. Pese a que el animal era muy soso, con poca emoción en su embestida, la naturalidad, la expresión y la prestancia que desprende el toreo de Pablo Aguado obraron el milagro, firmando un quehacer de gran interés por las cualidades ya indicadas. Gran estocada. Dos orejas.
Nuevamente volvió a lucirse con el capote Pablo Aguado en el sexto, con un sensacional saludo a la verónica. En el quite por chicuelinas, el toro echó la cara arriba, saliendo del envite desentendido. Muy rajado se presentó el astado ante la franela que manejaba Aguado, pese a lo cual llenó de torería y sabor añejo cada rincón del coso taurino de Torrejón. Detales, chispazos de gran personalidad del matador hispalense. Pinchazo hondo y dos descabellos. Ovación.
Galería de imágenes
Carmen de la Mata
Fotos: Ángel Huéscar