Triunfo de 'El Fandi' en Granada con 'Victorinos' exigentes

Triunfo de ‘El Fandi’ en Granada con ‘Victorinos’ exigentes

Triunfo de ‘El Fandi’ en Granada con ‘Victorinos’ exigentes

El granadino abrió la puerta grande en su tierra. Miguel Ángel Perera cortó un trofeo al tercero

Ficha

Plaza de toros de Granada. Tercera corrida de la Feria del Corpus. Corrida lorquiana. Tres cuartos de entrada. Astados de la ganadería de Victorino Martín. Astados de seria presencia y comportamiento, exigentes. El mejor fue el 4º, más complicados 5º y 6º.

David Fandila ‘El Fandi’: Ovación tras petición y Dos orejas.

Sebastián Castella: Ovación y Ovación tras aviso.

Miguel Ángel Perera: Oreja tras aviso y Palmas tras aviso.

Incidencias

Se interpretó el Himno de España al terminar el paseíllo.

‘El Fandi’
Primero

1º ‘Bolsico’, Nº 71. Larga cambiada de David Fandila para saludar al primero de la suelta, que embistió con temple al capote del granadino. Empujó el toro en el caballo con fijeza y bravura, metiendo los riñones. Despacioso quite por chicuelinas de ‘El Fandi’. Gran tercio de banderillas del diestro de Granada, reuniendo los palos arriba. La faena de Fandila fue a más, ante un ejemplar de Victorino exigente, que humilló en la franela pero al que había que hacerle las cosas muy bien. Mejor se movió el animal por el lado izquierdo, por dónde llegaron naturales largos y templados. Pasaportó al cornúpeta Fandi de una estocada desprendida y dos descabellos. Ovación tras petición.

Cuarto

4º ‘Bolsiquero’, Nº 3. Muy bien lidió ‘El Fandi’ al cuarto toro de la tarde en los tercios iniciales. Vistoso quite por chicuelinas tras el paso del animal por el caballo de picar. Se lució en banderillas, como es habitual el de Granada. Gran faena de Fandi, que cuajó por completo al excelente ejemplar de Victorino Martín, que fue bravo, noble y enclasado. Tandas por ambos pitones muy logradas, templadas, con mucha suavidad en los toques en las que Fandila paladeó la magnífica embestida de su antagonista. Alargó los muletazos, bajándole mucho la mano y el animal respondiendo a más. Pinchazo y estocada arriba. Dos orejas.

Sebastián Castella
Segundo

2º ‘Cucurucho’, Nº 49. Gran puyazo de Manuel José Bernal a un toro que tuvo un buen comportamiento en varas. Buena lidia de Rafael Viotti. Brindó su faena Sebastián Castella a ‘El Fandi’ por sus 25 años de alternativa. Firmeza del torero francés en las primeras tandas con la derecha, ganándole el paso al de Victorino. Los mejores momentos del trasteo del diestro de Beziers fueron con la mano zurda, corriendo la mano despacio y tragándole bastante para que el astado fuera hacia delante. Labor esforzada de Castella frente a uno que no regaló nada. Pinchazo y media estocada. Ovación.

Quinto

5º ‘Bohonero’, Nº 21. Más incierto en los tercios iniciales fue el quinto de la corrida. Saludó en banderillas Rafael Viotti, que se la jugó y cuadró en la cara. Sebastián Castella emborronó con los aceros una faena notable, muy meritoria en la que expuso una barbaridad ante un astado complicado, exigente, que no fue nada fácil y al que dominó y sometió el diestro galo a base de valor, capacidad y de ponerse en el sitio. Ovación tras aviso.

Miguel Ángel Perera
Tercero

3º ‘Hermeneútico’, Nº 12. Esperó mucho en banderillas el tercero de la tarde. También Miguel Ángel Perera brindó su faena a ‘El Fandi’. Faena muy importante, de peso del diestro pacense al toro de Victorino Martín, exigente, pero que sacó bravura, humillación y clase por los dos pitones. La firmeza, la seguridad, la quietud y la suavidad de muñecas de Perera fueron las claves de una obra redonda y rotunda, que alcanzó altas cotas en el toreo al natural, tanto con la derecha como con la izquierda. Notable trasteo del matador extremeño que lo culminó de pinchazo hondo y descabello. Oreja tras aviso.

Sexto

6º ‘Madero’, Nº 22. Magnífico puyazo le recetó Ángel Rivas, con el toro apretando hacia los medios. Esperó bastante en banderillas el cornúpeta de Victorino. Lástima también del fallo con la espada de Perera ante el sexto porque con seguridad hubiera paseado algún trofeo. La labor muleteril del diestro pacense tuvo entidad y un enorme mérito. Lanzó la moneda el extremeño, que con conocimiento, técnica y fe en sí mismo hilvanó un quehacer importante. Palmas tras aviso.

Crónica: Carmen de la Mata

Imagen: Canal Sur TV

 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.