Entrevista a Guillermo García Pulido que mañana viernes confirmará alternativa en la primera corrida de la Feria de San Isidro
La ilusión por encima de todo
Este viernes comienza la Feria de San Isidro 2024. Y lo hace con un cartel de campanillas, a saber, Morante de la Puebla, Diego Urdiales y García Pulido, que confirma alternativa, frente a reses de Alcurrucén y El Cortijillo. Con el joven confirmante nos hemos citado para hablar de la trascendencia de una tarde que puede cambiar el rumbo de su carrera, que tiene para él una gran carga de responsabilidad pero que le genera ante todo una ilusión desmedida, no en vano es lo que cualquier niño que quiere ser torero sueña. Guillermo García Pulido en Chicuelinas y Tafalleras.
¿Es mayor la ilusión o el peso de la responsabilidad de cara al compromiso del próximo viernes en Madrid?
«La ilusión está por encima de todo. Como es lógico hay mucha responsabilidad y somos conscientes de que es una tarde de gran importancia pero la ilusión supera a todo eso».
La preparación y la mentalización, fundamentales para afrontar una tarde así
Imagino que la preparación en el campo en estas semanas previas estará siendo muy intensa, o al menos todo lo intensa que se pueda teniendo en cuenta la situación actual.
«Esa es la expresión, todo lo intensa que se puede. En estos días estamos aprovechando al máximo las oportunidades de ir al campo. Al final, la preparación en ese sentido ha sido buena».
En un compromiso de estas características la mente juega un papel muy importante, hay que saber manejar los diferentes momentos y circunstancias que puedan ocurrir y sobreponerte a ellos. De ahí, que haya que estar súper concentrado durante toda la tarde, muy metido en la corrida.
«Sí, claro en cualquier momento puede surgir algún imprevisto o circunstancia que requiera una actuación tuya. Es fundamental estar muy concentrado, como dices, muy metido en la tarde».
El cartel de la confirmación
El cartel de tu confirmación de alternativa es de verdadero ensueño, ya que tendrás de padrino a Morante de la Puebla y de testigo a Diego Urdiales. Supongo que para ti será cumplir el deseo que tenías desde pequeño, confirmar alternativa en la Feria de San Isidro y junto a dos figuras máximas del toreo.
«Es un cartelazo, una apertura de Feria muy bonita. Desde niño soñaba con tener una confirmación de alternativa así, y al final se va a hacer realidad. Espero que el sueño continúe y que siga dando pasos en la profesión».
Lógicamente es muy bonito estar acartelado para una fecha tan señalada como es la confirmación de alternativa con esos dos pedazos de toreros pero también la presión es mucha, por estar a la altura de lo que la corrida requiere, y con tus armas: entrega, ganas, actitud de querer ser torero… hacer frente a la tarde.
«Está claro que es un compromiso de gran envergadura pero es lo que queremos ser. Nadie nos obliga a estar metidos en carteles así ni en ferias de esta categoría. Para mí es un sueño, estar anunciado en un cartel de postín de la feria, porque al final es la parte más bonita del toreo».
Cada torero debe saber jugar sus bazas
También se trata como te decía antes de saber jugar tus bazas, porque los dos toreros con los que vas a alternar tienen mucha más experiencia y perfección técnicas, pero en cambio tú posees otras cosas que ellos no tienen, como la novedad, la capacidad de sorprender al público, que la gente tenga una actitud más receptiva hacia ti…
«Sí, yo soy consciente de cuáles son mis armas y con ellas voy. Ellos tienen las suyas, y gracias a eso están colocados en el sitio que ocupan y yo espero colocarme con las mías».
La repercusión de la corrida
Como tú mismo has apuntado antes, ese día es la puesta de largo de la Feria, con todas las miradas puestas en Madrid: profesionales, aficionados, prensa… y la presencia en directo de la televisión. Es decir, que tanto para bien como para mal la repercusión de lo que suceda este viernes es total.
«Yo espero que sea para bien, por mi carrera y mi futuro inmediato así lo espero. Es cierto que al ser el inicio de la Feria estará todo el mundo pendiente para ver qué pasa en Madrid aunque el seguimiento de todo el ciclo es muy grande. La verdad que muy contento de estar en un cartel así, de que la gente ponga sus miradas en mí».
La evolución experimentada por García Pulido en los últimos meses
Uno de los principales objetivos para ese día será que la afición de Madrid vea a un García Pulido más maduro, más cuajado que el año pasado cuándo triunfaste de novillero. En definitiva, que pueda comprobar una evolución en tu toreo, porque de esa evolución depende también el éxito en esta corrida y en general en la carrera de cualquier torero.
«Desde la Feria de Otoño que es la última vez que pasé por Madrid, ha habido un invierno de por medio, una alternativa y mucha preparación. Eso no deja de ser una evolución en mi persona y en mi toreo. Espero que la gente vea a un torero mejorado, porque se están puliendo bastante los defectos y estoy entrenando a conciencia».
Con los deberes hechos, camino de Las Ventas
Estos meses que han transcurrido desde la alternativa en Valdemorillo hasta ahora habrán sido duros para ti, analizando cada detalle de aquélla corrida en la que la espada te impidió sumar más trofeos, y sin poder ponerte el vestido de torear, que es lo que uno quiere y más cuando se es tan joven y hay tantas cosas por aprender y mejorar.
«Al final es un parón que sufrimos todos los toreros al tomar la alternativa. Los que confirmamos este año en la Feria de San Isidro vamos a estar prácticamente con la misma cifra de corridas toreadas. Mi preparación no ha sido en la plaza, ha sido en el campo, que es el lugar dónde yo he crecido como torero en este tiempo. Me hubiera encantado torear más porque es lo que más me gusta pero los deberes están hechos con la preparación en los tentaderos».
Galería de fotos
Carmen de la Mata
Fotos: Prensa Valdemorillo y Plaza 1