Borja Jiménez, premiado en Portugal
El torero sevillano ha sido declarado triunfador de la campaña 2024 en el país vecino
El torero sevillano Borja Jiménez ha sido, durante la temporada que ahora termina, eje también del año taurino en Portugal, porque el que fuese máximo triunfador de la pasada Feria de San Isidro ha dado el paso adelante en Ferias de la importancia de las Sanjoaninas de Azores o Nazaré, erigiéndose como pieza clave de la temporada lusa.
Fallo del jurado del premio
Ahora, la asociación “Festa Brava”, uno de los colectivos más importantes del país, ha condecorado como torero triunfador de la temporada 2024 en Portugal a Jiménez: “Este reconocimiento destaca no solo los triunfos en la plaza, sino también la dedicación, entrega y arte, que nos han emocionado profundamente a lo largo de toda la temporada”, destaca el fallo del jurado.
Fecha de entrega del premio
Este reconocimiento lo recibirá el día 22 de noviembre, a las 19h30 horas, en la Oficina dos Sabores de Aveiras de Cima, donde la asociación celebrará los triunfos y la trayectoria del torero junto a cientos de aficionados portugueses.
Paradas de Borja Jiménez en Portugal en 2024
Mourao
En primer lugar, Borja Jiménez tomó parte en un festejo en el mes de febrero en el bello coso de Mourao, una plaza en la que tradicionalmente echa a andar la temporada portuguesa y en la que las grandes revelaciones del año anterior se dan cita. Como no podía ser de otra forma, el joven estuvo presente tras su gran golpe en 2023, y saldó con un gran triunfo su paso por esta coqueta localidad lusa.
Angra do Heroísmo
Su siguiente parada fue en el mes de junio en Angra do Heroismo, en las Azores (Portugal), dentro de su Feria de Sanjoaninas, en una corrida que compartió en mano a mano con su hermano Javier, abierta por el rejoneador Joao Ribeiro Telles. Aquel día, el atractivo de Borja Jiménez hizo que se colgase el cartel de No hay billetes, sellando dos importantes faenas al natural en el corazón del Atlántico.
Nazaré
Por último, el 4 de agosto, el torero de Espartinas tomó parte en la importante Feria lusa de Nazaré, una de las de mayor prestigio del país. Aquel día toreó al lado de nombres tan importantes para el toreo portugués como Antonio Ribeiro Telles, Antonio Ribeiro Telles hijo y la esperanza del país, el joven novillero Tomás Bastos.
Historia de la Tertulia «Festa Brava»
La Tertulia “Festa Brava” es una asociación portuguesa de aficionados a la tauromaquia, fundada en 6 de agosto de 1946, que nació con el objetivo de preservar, promover y celebrar la cultura taurina en Portugal. Con sede en Azambuja, la Tertulia organiza encuentros, coloquios, homenajes y entrega de premios, reuniendo a personalidades y figuras importantes del mundo taurino para debatir sobre la temporada, reflexionar sobre el estado de la tauromaquia y celebrar a los triunfadores.
A lo largo de los años, la Tertulia “Festa Brava” se ha consolidado como una entidad respetada entre los aficionados, contribuyendo a mantener viva la tradición taurina. Entre las actividades que realiza anualmente, destaca la entrega de premios a los mejores de la temporada, reconociendo tanto a toreros como a ganaderos y otras figuras que se destacan en el circuito nacional e internacional.