Triple salida a hombros en Niebla

Triple salida a hombros en Niebla

Triple salida a hombros en Niebla

David de Miranda fue el máximo triunfador de la corrida, abriendo la puerta grande junto a Sebastián Fernández y Curro Díaz

Ficha

Plaza de toros de Niebla (Huelva). II Corrida de Toros Alfonsina de Época. Lleno. Cornúpetas de la divisa de Voltalegre, muy serios de presentación, con cuajo. Primero, segundo y tercero ofrecieron mayor juego, los restantes fueron más exigentes.

El rejoneador Sebastián Fernández: Oreja y Oreja.

Curro Díaz (Gris plomo y oro): Oreja con petición de la segunda y Oreja.

David de Miranda (Azul turquesa y oro): Dos orejas y Dos orejas y rabo.

Incidencias

Entre los toreros de ‘Plata de Ley’ brillaron en labores de lidia Juan Carlos García, en el 2º, y Curro Javier, en el 5º, ambos de la cuadrilla de Curro Díaz; y Cándido Ruiz, en el 3º y Fernando Pereira, en el 6º, de la cuadrilla de David de Miranda. Con las banderillas estuvieron a una gran altura Curro Javier, en el 2º de la corrida, José María Amores, tanto en este toro como en el 5º; Fernando Pereira, en el 3º, y Fernando Sánchez en los dos astados de David de Miranda.

Se guardó un minuto de silencio antes de romper el paseíllo por las víctimas de la Dana y posteriormente sonó el Himno Nacional.

David de Miranda

Buen juego de brazos de David de Miranda en el despacioso saludo a la verónica al tercero de la suelta, que también se desplazó con clase tras la tela rosa. Excelente quite por tafalleras y gaoneras del torero de Trigueros, que se quedó muy quieto y envolvió la embestida con suavidad en las muñecas. Brindó el matador onubense a los damnificados por la DANA, familiares y afectados. Temple, ligazón y mucho mando en la muleta de David de Miranda, que se la dejó siempre en la cara para obligarlo a repetir, ya que el astado tenía tendencia a huir a tablas. Finalmente, terminó en ese terreno el cornúpeta de Voltalegre, imponiéndose el triguereño con valor, firmeza y seguridad, buscándole las vueltas a su antagonista. Espadazo en lo alto. Dos orejas.

Armonía y ritmo tuvieron los delantales de recibo al sexto por parte de David de Miranda.  Buena pelea del astado en varas, empujando con entrega. Muy templado el diestro onubense, logrando los momentos álgidos de la faena con la mano derecha, ligando los muletazos en un palmo de terreno. También con la mano izquierda consiguió una meritoria serie, ayudándole mucho al astado a terminar el viaje, quedándose en el sitio y pudiéndole a base de valor y firmeza. Trasteo a más de David de Miranda, importante, en el que ha tenido que apostar y aguantarle las miradas y parones al cornúpeta de Voltalegre. Arrimón de escándalo para terminar la faena, con los pitones rozándole la taleguilla. El broche a su obra fueron unas ceñidas manoletinas, pasándose al toro muy cerca. Estoconazo. Dos orejas y rabo.

Sebastián Fernández

El rejoneador Sebastián Fernández recibió con la garrocha, a porta gayola, al primer astado de Voltalegre de la tarde. Reservón el animal, sin entregarse en los primeros tercios. Fernández le dejó sobre el morrillo dos rejones de castigo. Se hizo necesario llegarle mucho al toro para prenderle las banderillas, hasta tres rehiletes, demostrando oficio y gran doma para cuajar una labor notable, que conectó con los tendidos.  Para concluir la faena colocó cuatro banderillas cortas, sin salirse de la suerte para provocar que el cornúpeta siguiera acometiendo a la cabalgadura. Pinchazo y certero rejonazo en buen sitio. Oreja.

También Sebastián Fernández brindó su labor ante el cuarto de la tarde a todas las personas que han padecido el impacto de la DANA en estos días pasados. Dos rejones de castigo colocó el jinete granadino al segundo ejemplar de su lote, que tampoco terminó de emplearse en el caballo. Con ritmo y temple, consiguió Sebastián Fernández encelar al cornúpeta, prendiendo hasta cuatro palitroques, llevando muy prendido siempre a la cola al animal, sin tiempos muertos en la lidia y muy entregado en todo momento. Concluyó su labor con cuatro banderillas cortas, aprovechando las querencias del astado. Rejonazo trasero. Oreja.

Curro Díaz

Le costó fijarse en el capote al segundo de la corrida, pero cuándo lo hizo embistió con ritmo y clase al percal que manejó Curro Díaz, que le enjaretó un ramillete magnífico de verónicas. Brindis al cielo del diestro de Linares, que pulseó muy al de Voltalegre que poseía tanta calidad como poca fuerza. A media altura le ligó los muletazos en las primeras series con la derecha. Mucho gusto y torería en la obra de Curro Díaz, que firmó una faena ante todo templada y de mucha capacidad. Nobleza en el toro de la vacada portuguesa pero que tuvo tendencia a echar la cara arriba al final del viaje. Muy firme el linarense, que culminó el trasteo con unos ayudados. Estocada arriba. Oreja con petición de la segunda.

El quinto de la corrida no rompió de salida en el capote de Curro Díaz. Muy templado con la muleta el diestro linarense ante un oponente sin clase ni entrega, que apretaba hacia los adentros, afectado por la querencia. Con mando, firmeza y autoridad le hizo tragar al toro para que fuera hacia delante a pesar de la brusquedad y los cabezazos que pegaba el animal. Se metió entre los pitones en la parte final del trasteo, jugándosela dadas las condiciones que poseía el ejemplar de Voltalegre. Seria actuación para acabar temporada de Curro Díaz. Estocada algo delantera. Oreja.

Foto: Prensa David de Miranda

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.