Emoción y entrega de toros y toreros en Albacete

Extraordinaria corrida de La Quinta, de gran presentación y juego, con un toro magnífico, el 5º. Emilio de Justo cuajó una tarde para el recuerdo, con una actuación memorable con el segundo de su lote. Entrega sin límites y máxima verdad de Fernando Adrián, y profundidad y temple en las muñecas de Miguel Ángel Perera, al que solamente el fallo con la espada le impidió salir a hombros

Ficha

Plaza de toros de Albacete. Sexta de la Feria de la Virgen de los Llanos. Cuarta corrida de toros. Tres cuartos de entrada. Ejemplares de la ganadería de La Quinta, muy bien presentados y de gran juego. Del conjunto, que alcanzó nota alta, sobresalió el 5º.

Miguel Ángel Perera (marfil y oro): Ovación tras aviso y Silencio.

Emilio de Justo (Caldera y oro): Ovación tras petición y Dos orejas.

Fernando Adrián (Blanco y oro): Oreja con petición de la segunda y Oreja.

Obra maciza de Emilio de Justo frente al gran quinto toro

Muy corto se quedó el segundo en el recibo por verónicas de Emilio de Justo. Extraordinario quite por chicuelinas del torero cacereño, ajustado y reunido. Clase y mucho ritmo en su embestida del astado de La Quinta, toreando muy despacio Emilio de Justo, alguno de los muletazos ha durado media hora. Faena redonda, por ambos pitones, por el izquierdo esperando a que el cornúpeta metiera la cara en el engaño y tirando de él despacio y muy de verdad, y con la derecha, una última tanda, más reunida y ligada, intensa. El toro de La Quinta bravo, encastado, exigente, con clase y muy humillador, que no ha regalado nada, sino que había que sacárselo. Pinchazo, en el que dobló las manos el animal, y estocada algo desprendida. Ovación tras petición.

De forma magnífica recibió a la verónica Emilio de Justo al quinto, saliéndose hacia los medios con su antagonista y pasándoselo muy cerca. Buena pelea del astado de La Quinta en el peto. Sensacional quite por chicuelinas del matador extremeño, bajando mucho las manos. Se desmonteraron Abraham Neiro “El Algabeño” y Pérez Valcarce, que se la jugaron en banderillas. Desde el mismo inicio de faena, con muletazos por bajo, ésta mantuvo una enorme intensidad gracias a las grandes virtudes que poseía el de La Quinta (emoción, transmisión, entrega, humillación, recorrido, fijeza, nobleza…) y la forma de torearlo de Emilio de Justo, con una pureza y una verdad conmovedoras, siempre dejándole la muleta puesta y ganándole un paso para evitar que el animal se le marchara de su jurisdicción, soberbias las tandas, templadas y de mucha profundidad. Los tendidos en pie. Espadazo volcándose arriba. Dos orejas rotundas y gran ovación para el toro, al que se le pidió la vuelta al ruedo. Sonó la música tanto en el quite por chicuelinas de Emilio de Justo como en el tercio de banderillas.

Ganas, actitud y entrega de Fernando Adrián ante un lote exigente

Noble fue también el tercero aunque embistió con menos entrega que otros de los jugados hoy en el coso albaceteño. Gran faena de Fernando Adrián, muy intensa, con los ingredientes principales del temple, la entrega y la pureza, siempre muy asentado el torero madrileño, ofreciéndole los muslos al toro. Tandas notables tanto las de derechazos como las de naturales. El cierre en cercanías, con pases cambiados por la espalda en un palmo de terreno pusieron la plaza en pie. Estocada en lo alto. Oreja con petición de la segunda.

Muy frenado el sexto de la corrida en el capote de Fernando Adrián. Ligazón, temple y reunión en las dos primeras tandas con la derecha del diestro madrileño, con el cornúpeta embistiendo con recorrido, con emoción. Mediado el trasteo, el ejemplar de La Quinta cambió la manera de embestir, quedándose más corto y haciendo las cosas por arriba. Se fue a por el estoque en el momento justo. Espadazo en lo alto. Oreja.

Faena de mucho peso de Miguel Ángel Perera al primero

El primero de la tarde evidenció cierta nobleza y clase en los primeros tercios pero también apuntó querencia hacia los adentros. Muleta por delante siempre de Miguel Ángel Perera para traer enganchado a su antagonista, que en algunas ocasiones embestía por dentro. Por el lado izquierdo, rompió el toro de La Quinta, si bien que a veces salía desentendido del envite, queriendo irse. El animal fue a menos, aunque el diestro extremeño lo exprimió al máximo. Pinchazo, media estocada arriba y espadazo caído. Ovación tras aviso.

Gran lidia de Daniel Duarte, con un toro incierto, reservón, apretando hacia las tablas. Le falta entrega y transmisión al ejemplar de La Quinta. Lo intenta Miguel Ángel Perera pero el lucimiento fue imposible. Se marcha a por el estoque rápido. Metisaca en los bajos y espadazo perpendicular. Silencio.

Galería de fotos

 

Carmen de la Mata

Fotos: UTE Casas – Amador

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.