Los aceros se llevan las orejas en el cierre de Santander

Los aceros se llevan las orejas en el cierre de Santander

La corrida de La Quinta fue noble pero a los animales les faltó bravura y casta. Los mejores el 4º y sobre todo el 5º, que fue un gran toro. Miguel Ángel Perera cuajó la faena más redonda y compacta de la tarde, con el último de su lote, una labor de mucho temple y cadencia en los muletazos. El fallo con la espada lo dejó sin trofeos. Por su parte, Daniel Luque estuvo capaz, resolutivo y con una extraordinaria técnica para sacar el máximo partido de cada uno de sus antagonistas

Ficha

Plaza de toros de Santander. Séptimo festejo de la Feria de Santiago. Quinta corrida de toros. Casi lleno. Cornúpetas de la divisa de La Quinta.

Miguel Ángel Perera: Saludos tras aviso, Palmas y Saludos tras aviso.

Daniel Luque: Saludos tras leve petición, Saludos y Saludos.

Seria actuación de Miguel Ángel Perera con el soso primero

El toro que abrió la corrida ha sido noble pero faltándole emoción y transmisión en la faena de muleta de Miguel Ángel Perera, que lo pasa a media altura sin obligarlo por abajo, porque el animal se aburría. Quehacer en el que la paciencia y la buena técnica, junto con la colocación fueron fundamentales para cuajar series estimables por ambos pitones. Seria actuación del diestro extremeño con el astado de La Quinta. Termina con unas ajustadas mondeñinas. Espadazo caído. Saludos tras aviso.

Inteligente Perera con el tercero, que salía siempre con la cara alta del envite

Humillación ha tenido el tercero de la tarde en el capote de Miguel Ángel Perera, tanto en el recibo como en el posterior quite por verónicas, moviendo el percal muy despacio. Mucho mérito tuvieron los dos pares de banderillas colocados por Juan Luis Moreno, que saludó la ovación del público. En la faena de muleta no ha humillado tanto, llevando la cara a media altura y saliendo desentendiéndose. Aprovecha Perera la nobleza para ligarle los muletazos en el sitio, sin quitarle la franela de la cara para que el astado la siguiera, pero al trasteo le ha faltado la emoción de la bravura, que no ha puesto el animal. Estocada baja. Palmas.

Gran faena del diestro extremeño al mejor toro del sexteto

Larga cambiada de rodillas en el tercio de Miguel Ángel Perera al quinto. Gran faena del matador extremeño, con un toro a más, que ha sacado el fondo de bravura que le faltó a los anteriores. Trasteo muy completo con las dos manos de Perera, con series de muchos muletazos, largos, profundos, hasta detrás de la cadera, con el animal moviéndose con temple y ritmo a la hora de embestir. Muy despacio lo ha toreado Perera, que después no estuvo acertado con el acero. Ovación con saludos tras aviso.

Oficio y mucho pulso de Daniel Luque al segundo

El segundo de la suelta ha humillado de salida en el capote de Daniel Luque. Se desmontera tras estar brillante con los palos Juan Contreras, que se libró de milagro de un serio percance al ser alcanzado por el cornúpeta justo cuando tomaba el olivo. Al toro de La Quinta le ha faltado raza y transmisión en la embestida. Pese a ello, el torero sevillano le hilvana una labor templada, de mucho oficio y capacidad, de inteligencia y de una gran técnica, conduciendo al animal con mucho pulso. Buena estocada. Saludos tras leve petición.

Faena de menos a más de Luque al cuarto

Muy templado con el capote en el cuarto Daniel Luque. Se desmonteran en el segundo tercio Iván García y Jesús Arruga, que prendieron tres excelente pares de rehiletes. La labor muleteril del torero de Gerena fue de menos a más, haciendo poco a poco al toro, encelándolo e instrumentándole varias series de mucho mérito, mejores en las que manejó la mano zurda. Acaba la faena con luquesinas, que llegaron bastante al tendido. Pinchazo y estocada. Saludos.

Por encima Luque, nuevamente, de las condiciones del sexto de la corrida

Dos pares de banderillas de mucho mérito colocó Raúl Caricol. Daniel Luque estuvo, nuevamente, a una gran altura con el sexto, un ejemplar noble pero al que también le faltó raza y entrega. A base de conocimiento, técnica y oficio, el sevillano firmó un trasteo, que brindó a su compañero Miguel Ángel Perera, muy templado, con la muleta siempre puesta por delante al toro y obligándole a embestir prácticamente. Estocada entera arriba. Saludos.

Incidencias

Se guardó un minuto de silencio al finalizar el paseíllo en memoria del Maestro Pepe Luis Vázquez Silva, fallecido en el día de hoy.

Galería fotográfica

 

Carmen de la Mata

Fotos: Arjona – Lances de Futuro